Supermercado
La factura media de la cesta básica de alimentos, que incluye cereales, aceite, productos lácteos, carne y azúcar, ha subido en el último año un 12%, según un informe del Foro Económico Mundial a partir de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Según este análisis, ponerle azúcar al café cuesta ahora un 45% más, añadirle leche, un 33% más y aliñar la ensalada con aceite, un 34% más que el año pasado. Solo la carne se ha mantenido prácticamente estable al subir un 8%.
Por países, Suiza es el más caro del continente europeo, según el Foro Económico Mundial, que cita datos de Eurostat, ya que el precio de los alimentos están un 72% más caros que el promedio europeo. Le siguen Noruega (60% más alto), Dinamarca (45%) e Islandia (30%). El más bajo del continente es Macedonia, un 42% por debajo el promedio. España se sitúa por debajo de la media, en la posición 21 de 38 países, un 8% más barato.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países cuesta más llenar la nevera?
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…