El ranking del día

¿En qué países crecerá más el empleo este año?

Las previsiones de primavera de la Comisión Europea prevén para este año un crecimiento del empleo del 1,1% en el conjunto de la UE, por debajo del 1,6% del pasado año. El socio europeo que más empleo generará es Malta mientras que Lituania destruirá un 0,4%.

Trabajador empleo trabajo paro

El empleo crecerá este año a un promedio del 1,1% en el conjunto de países de la UE‐28, según las previsiones de primavera que la Comisión Europea ha publicado a comienzos de mayo recogidas en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). Ello supone una desaceleración respecto del año 2017, que se cerró con una media del 1,6%. España estará, de nuevo, entre las economías con un fuerte crecimiento del empleo.

El primer lugar corresponderá a Malta con un 3,9%, figurando a continuación Luxemburgo (3,6%) y Chipre (2,8%). España ocupa el cuarto lugar con una previsión de aumento del empleo para 2018 del 2,4%. Con ello más que duplicamos la media de la UE‐28 y mantenemos un ritmo de creación de empleo que permitirá seguir reduciendo nuestro nivel de paro. Eslovenia, Irlanda, Portugal y los Países Bajos se situarán levemente por debajo de la tasa española. Suecia registrará un incremento del 1,6% y Austria del 1,5%, mientras que Dinamarca llegará a un1,2% al igual que Bélgica.

Por debajo del promedio estarán, con una tasa del 1,0%, tanto Alemania como Finlandia e Italia. Francia se quedará en un 0,8% y el Reino Unido solo alcanzará un 0,5%. Al final de la clasificación figuran Letonia con un 0,4% y Lituania con una tasa negativa del ‐0,4%.

País

Tasa de variación anual del empleo en 2018. Previsiones. (%)
  1. 1. Malta
    3,9
  2. 2. Luxemburgo
    3,6
  3. 3. Chipre
    2,8
  4. 4. España
    2,4
  5. 5. Eslovenia
    2,3
  6. 6. Irlanda
    2,2
  7. 7. Portugal
    2,1
  8. 8. Países Bajos
    2
  9. 9. Croacia
    1,7
  10. 10. Grecia
    1,7
Fuente: IEE

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.