¿En qué país de la UE tienen más peso las renovables en la electricidad?
El ranking del día

¿En qué país de la UE tienen más peso las renovables en la electricidad?

El 42,5% de la electricidad neta generada en la UE provino de fuentes de energía renovables en los primeros tres meses de 2025.

Paneles solares sol energia renovables
Paneles solares.

El 42,5% de la electricidad neta generada en la UE provino de fuentes de energía renovables en los primeros tres meses de 2025. Se trata de 4,3 puntos porcentuales (pp) menos (desde el 46,8 %) respecto al primer trimestre del año pasado, según Eurostat. Pero, ¿en qué país de la UE tienen más peso las renovables en la electricidad?

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, el significativo aumento de la generación de electricidad a partir de energía solar (de 40,9 TWh en el primer trimestre de 2024 a 55 TWh en el primer trimestre de 2025) no fue suficiente para compensar la disminución de la producción hidroeléctrica y eólica (de 260,5 a 218,5 TWh en el mismo período).

Entre los países de la UE, de enero a marzo, Dinamarca registró la mayor proporción de energías renovables en la electricidad neta generada, con un 88,5%, seguida de Portugal (86,6%) y Croacia (77,3%).

Frente a esto, las menores proporciones de energías renovables se registraron en Chequia (13,4%), Malta (14,4%) y Eslovaquia (15,1%).

renovables
Fuente: Eurostat

En 19 países de la UE, la proporción de energías renovables en la generación neta de electricidad disminuyó en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que provocó cambios significativos en la clasificación. Esto se relacionó con la disminución de la producción hidroeléctrica y eólica. Las mayores caídas se registraron en Grecia (-12,4 puntos porcentuales), Lituania (-12 puntos porcentuales) y Eslovaquia (-10,6 puntos porcentuales).

La mayor parte de la electricidad generada a partir de fuentes renovables en el primer trimestre de 2025 provino de la energía eólica (42,5%), la hidroeléctrica (29,2%) y la solar (18,1%), seguidas de los combustibles renovables (9,8%) y la energía geotérmica (0,5%).

renovables 2
Fuente: Eurostat

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.