¿En qué país de la UE hay más jóvenes que compaginan estudios y trabajo?

El ranking del día

¿En qué país de la UE hay más jóvenes que compaginan estudios y trabajo?

Una cuarta parte de los jóvenes de 15 a 29 años estaban tenían un trabajo mientras estudiaban en 2023.

Ordenador portátil
Imagen de un portátil.

Una cuarta parte de los jóvenes compaginan estudios y trabajo en la UE. En concreto, el 25,7% de los menores de 30 años tenían un empleo en 2023 mientras estudiaban. Así se desprende de un reciente informe de Eurostat, que detalla que frente a esto, el 71,4% permanecía fuera de la fuerza laboral y el 2,9% estaba disponible para trabajar y buscaba empleo activamente (desempleado) mientras cursaba la educación formal.

Según la Oficina Estadística europea, las diferencias entre los países en este sentido son más que notables. De esta manera, Países Bajos (74,5%), Dinamarca (52,6%) y Austria (46,2%) registraron el año pasado los porcentajes más altos de jóvenes empleados durante la educación formal.

Por el contrario, Rumanía (2,3%), Eslovaquia (5,8%) y Hungría (6,1%) notificaron los porcentajes más bajos entre los países de la UE.

Las tasas más elevadas de jóvenes con educación formal que están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente en la UE se registraron en Suecia (13,8%), Finlandia (8,3%) y Dinamarca (6,9%). En el otro extremo de la escala, Hungría (0,4%), Chequia (0,8%) y Polonia (0,9%) tenían menos del 1% de jóvenes que buscaban empleo en la UE.

ranking jóvenes
Fuente: Eurostat

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…