Un hombre pasa frente a una oficina de empleo en Pamplona
En el segundo trimestre del año se destruyeron más de un millón de empleos en España (1,074 millones), la cifra más alta de toda la serie histórica, según la encuesta de población activa del segundo trimestre del año publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto se traduce en que el número de ocupados se redujo en un 5,46% respecto al primer trimestre del año hasta una cifra total de 18,6 millones de personas.
Si se analiza por franjas de edad, los trabajadores y trabajadoras de entre 16 y 19 años registraron la mayor caída porcentual en la ocupación, de un 30,44% trimestral, lo que supone la destrucción de 39.500 empleos. No obstante, en términos absolutos fue la franja entre 35 y 39 años la más afectada por la crisis: se destruyeron 185.300 puestos de trabajo o un 7,25% hasta situar la cifra total de ocupados en 2,7 millones.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…