El ranking del día

¿En qué comunidades se incrementó más la licitación pública?

El volumen de licitaciones concedidas por la Administración Pública cayó en febrero un 5,15% respecto a un año antes, poniendo fin a una racha de cuatro meses de alzas interanuales. No obstante, en comunidades como Andalucía o Murcia la concesión pública se disparó.

Acuerdo firmar documentos negocio

El importe de licitaciones concedidas por la Administración Pública alcanzó en febrero un valor de 548,17 millones de euros, lo que supone un 37,12% menos respecto al mes anterior, según el Informe de Licitaciones publicado por Gedesco a partir de datos recogidos por Infocif. Comparado con febrero de 2017, la concesión pública se ha resentido un 5,15% ya que hace un año alcanzó un valor de 577,93 millones de euros. Esta disminución pone fin a la racha de cuatro meses -desde septiembre de 2017- en la que el volumen de licitaciones se había incrementado respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las comunidades autónomas, Andalucía ha experimentado un crecimiento del 539,14%, situándose, así, como la región donde más se ha incrementado el concurso público durante el segundo mes de este año, en relación con su homólogo de 2017. Le siguen Región de Murcia, que registra una subida del 317,09% en relación a febrero del pasado año, y Castilla y León, con un incremento del 203,54%. El informe de Gedesco no recoge los datos de la Comunidad Foral de Navarra.

CCAA

Var.Anual (%)
  1. 1. Andalucía
    539,14
  2. 2. Murcia
    317,09
  3. 3. Castilla y León
    203,54
  4. 4. Canarias
    162,27
  5. 5. Cantabria
    77,77
  6. 6. Castilla-La Mancha
    34,49
  7. 7. Baleares
    30,41
  8. 8. Comunidad Valenciana
    15,58
  9. 9. Madrid
    -5,88
  10. 10. La Rioja
    -31,37
  11. 11. Aragón
    -37,86
  12. 12. Galicia
    -51,28
  13. 13. País Vasco
    -55,73
  14. 14. Extremadura
    -70,32
  15. 15. Cataluña
    -83,49
  16. 16. Asturias
    -88,30
Fuente: Gedesco

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.