Trabajador
El absentismo laboral provocó en el tercer trimestre de 2017 la pérdida de un 4,3% de las horas pactadas, mientras que el absentismo no justificado por una baja por Incapacidad Temporal (IT) ha supuesto la pérdida de un 1,3% de las horas pactadas. Esto significa, según un informe de Randstad, que en promedio 577.000 personas se encontraban cada día de baja médica en ese periodo y que un total de 247.000 personas no acudieron a su puesto de trabajo por razones diferentes a estar de baja médica.
Por regiones, el problema del absentismo es más grave en País Vasco (5,2%), Castilla y León (4,9%) o Asturias (4,9%), mientras que en La Rioja (3,8%), la Comunidad Valenciana (3,9%) o Castilla – La Mancha (3,9%) el problema, aunque notable, no tiene la misma magnitud que en otras comunidades. En el caso del absentismo que no se ha justificado por bajas por IT, los mayores niveles se localizan en País Vasco y Castilla y León, mientras que en Canarias, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana se alcanzan los menores niveles.
CCAA
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué comunidades se falta más al trabajo?
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…