¿En qué comunidades se falta más al trabajo?
El ranking del día

¿En qué comunidades se falta más al trabajo?

En el tercer trimestre de 2017 unas 577.000 personas al día se encontraban de baja médica mientras que un total de 247.000 personas no acudieron a su puesto de trabajo por razones diferentes a estar de baja médica, según un informe de Randstad Research.

Trabajador inmigrante empleo trabajo

El absentismo laboral provocó en el tercer trimestre de 2017 la pérdida de un 4,3% de las horas pactadas, mientras que el absentismo no justificado por una baja por Incapacidad Temporal (IT) ha supuesto la pérdida de un 1,3% de las horas pactadas. Esto significa, según un informe de Randstad, que en promedio 577.000 personas se encontraban cada día de baja médica en ese periodo y que un total de 247.000 personas no acudieron a su puesto de trabajo por razones diferentes a estar de baja médica.

Por regiones, el problema del absentismo es más grave en País Vasco (5,2%), Castilla y León (4,9%) o Asturias (4,9%), mientras que en La Rioja (3,8%), la Comunidad Valenciana (3,9%) o Castilla – La Mancha (3,9%) el problema, aunque notable, no tiene la misma magnitud que en otras comunidades. En el caso del absentismo que no se ha justificado por bajas por IT, los mayores niveles se localizan en País Vasco y Castilla y León, mientras que en Canarias, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana se alcanzan los menores niveles.

CCAA

Horas perdidas por absentismo laboral
  1. 1. País Vasco
    5,2
  2. 2. Asturias
    4,9
  3. 3. Castilla y León
    4,9
  4. 4. Galicia
    4,8
  5. 5. Canarias
    4,8
  6. 6. Cantabria
    4,7
  7. 7. Navarra
    4,6
  8. 8. Cataluña
    4,5
  9. 9. Extremadura
    4,5
  10. 10. Murcia
    4,4
  11. 11. Madrid
    4,1
  12. 12. Aragón
    4,1
  13. 13. Andalucía
    4
  14. 14. Baleares
    4
  15. 15. Valencia
    3,9
  16. 16. Castilla-La Mancha
    3,9
  17. 17. La Rioja
    3,8
Fuente: Randstad Research

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.