El ranking del día

¿En qué comunidades han proliferado más empresas del ‘ladrillo’?

Una de cada cuatro empresas que se crearon en el primer trimestre en España pertenecían al sector de la construcción, incluidas aquellas relacionadas con actividades inmobiliarias, lo que supone un repunte del 1,7% respecto al año anterior.

Trabajador obra construccion ladrillo edificio

Durante el primer trimestre de este año se crearon un total de 5.987 nuevas sociedades vinculadas al sector de la construcción, incluidas aquellas que desarrollan actividades inmobiliarias, lo que supone el 23% de las 26.258 compañías que se constituyeron entre enero y marzo, según el último informe trimestral publicado por Gedesco con datos facilitados por Infocif. En comparación con los mismos datos ofrecidos el año pasado en el mismo periodo, cuando se constituyeron 5.884 sociedades de este sector, en 2018 se ha producido un incremento del 1,7%.

Sin embargo, si hacemos un mapa de la creación de empresas relacionadas con el ‘ladrillo’, este porcentaje cambia notablemente de unas comunidades autónomas a otras. Así, en Extremadura se ha disparado la creación de estas empresas casi un 70% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. Por el contrario, en Aragón ha retrocedido un 47,47%. Además, en Cataluña ha caído un 11% pese a que es la segunda autonomía -por detrás de Madrid- donde más empresas del sector se crearon en el primer trimestre.

CCAA

Creación de empresas construcción 1T 2018. Variación respecto al 1T 2017 (%)
  1. 1. Extremadura
    68,09
  2. 2. Navarra
    27,27
  3. 3. Comunidad Valenciana
    13,38
  4. 4. Castilla y León
    9,85
  5. 5. Comunidad de Madrid
    9,21
  6. 6. Castilla-La Mancha
    8,18
  7. 7. Asturias
    7,14
  8. 8. Canarias
    7,04
  9. 9. Andalucía
    6,94
  10. 10. Galicia
    2,97
  11. 11. Cantabria
    -2,78
  12. 12. La Rioja
    -3,45
  13. 13. País Vasco
    -4,74
  14. 14. Región de Murcia
    -6,49
  15. 15. Cataluña
    -11,05
  16. 16. Baleares
    -12,75
  17. 17. Aragón
    -47,47
Fuente: Gedesco/Infocif

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.