El Gobierno ha destinado 9.300 millones de euros a la nómina mensual de las pensiones, un incremento del 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El Ministerio de Trabajo ha decidido incluir una reforma legal en el proyecto del Gobierno sobre las pensiones para suprimir definitivamente el factor de revalorización que impuso el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que limitaba la subida de las prestaciones a un 0,25% mientras la Seguridad Social estuviera en déficit.
La propuesta del Gobierno actual determina que las pensiones se revaloricen de acuerdo al IPC previsto. Según los datos de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, la comunidad autónoma con la pensión más alta sigue siendo el País Vasco.
Comunidad Autónoma
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…