¿En qué comunidades autónomas son más altas las pensiones de jubilación?
El ranking del día

¿En qué comunidades autónomas son más altas las pensiones de jubilación?

La revalorización de las pensiones supone una inversión mensual de 9.300 millones de euros.

Jubilación

El Gobierno ha destinado 9.300 millones de euros a la nómina mensual de las pensiones, un incremento del 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El Ministerio de Trabajo ha decidido incluir una reforma legal en el proyecto del Gobierno sobre las pensiones para suprimir definitivamente el factor de revalorización que impuso el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que limitaba la subida de las prestaciones a un 0,25% mientras la Seguridad Social estuviera en déficit.

La propuesta del Gobierno actual determina que las pensiones se revaloricen de acuerdo al IPC previsto. Según los datos de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, la comunidad autónoma con la pensión más alta sigue siendo el País Vasco.

Comunidad Autónoma

Pensión media (En euros)
  1. 1. País Vasco
    1.194
  2. 2. Asturias
    1.133
  3. 3. Madrid
    1.132
  4. 4. Navarra
    1.105
  5. 5. Aragón
    1.012
  6. 6. Cantabria
    1.011
  7. 7. Cataluña
    997
  8. 8. Castilla y León
    947
  9. 9. La Rioja
    938
  10. 10. Islas Baleares
    889
  11. 11. Castilla-La Mancha
    885
  12. 12. Comunidad Valenciana
    885
  13. 13. Islas Canarias
    881
  14. 14. Andalucía
    860
  15. 15. Murcia
    844
  16. 16. Galicia
    814
  17. 17. Extremadura
    798
Fuente: Secretaría de Estado de la Seguridad Social

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.