¿En qué comunidades autónomas se recupera más rápido el mercado hipotecario?

El ranking del día

¿En qué comunidades autónomas se recupera más rápido el mercado hipotecario?

La mayor subida se registró en octubre en Extremadura: un 29,5%.

Casa vivienda hipoteca
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 28.248, un 5,9% menos que en octubre de 2019, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran sin embargo un comportamiento huy heterogéneo entre las diferentes comunidades autónomas. Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre fueron Andalucía (5.697), Comunidad de Madrid (5.504) y Cataluña (4.091), pero si se compara con el mismo mes del año pasado los mayores incrementos se experimentaron en Extremadura (29,5%), Islas Balears (20,5%) y Castilla y León (18,1%). Por su parte, Canarias (–42,0%), Comunidad Foral de Navarra (–21,7%) y Cataluña (–21,1%) presentaron las mayores bajadas. Analizado desde el punto de vista del capital prestado, las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre fueron Madrid (1.095,1 millones de euros), Cataluña (655,2 millones) y Andalucía (651,9 millones). Las mayores subidas en este caso se experimentaron en Extremadura (28,9%), Aragón (23,1%) y Principado de Asturias (19,2%). Por su parte, Canarias (–41,7%), Región de Murcia (–20,5%) y Comunidad Foral de Navarra (–20,2%) presentaron los mayores descensos.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 28.248, un 5,9% menos que en octubre de 2019, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran sin embargo un comportamiento huy heterogéneo entre las diferentes comunidades autónomas.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre fueron Andalucía (5.697), Comunidad de Madrid (5.504) y Cataluña (4.091), pero si se compara con el mismo mes del año pasado los mayores incrementos se experimentaron en Extremadura (29,5%), Islas Balears (20,5%) y Castilla y León (18,1%). Por su parte, Canarias (–42,0%), Comunidad Foral de Navarra (–21,7%) y Cataluña (–21,1%) presentaron las mayores bajadas.

Analizado desde el punto de vista del capital prestado, las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre fueron Madrid (1.095,1 millones de euros), Cataluña (655,2 millones) y Andalucía (651,9 millones). Las mayores subidas en este caso se experimentaron en Extremadura (28,9%), Aragón (23,1%) y Principado de Asturias (19,2%). Por su parte, Canarias (–41,7%), Región de Murcia (–20,5%) y Comunidad Foral de Navarra (–20,2%) presentaron los mayores descensos.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…