Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 12,3 millones en septiembre, un 1,1% menos que en el mismo mes de 2018. Las pernoctaciones de residentes bajan un 3,2%, mientras que las de no residentes suben un 0,2%.
En relación a los alojamientos de turismo rural, los datos del Instituto Nacional de Estadística aseguran que en el mes de septiembre, los precios de este tipo de alojamientos crecieron en varias comunidades pero también cayeron en otras, como no había sucedido en los últimos años.
El precio de los alojamientos rurales de Murcia experimentaron un crecimiento del 15% este septiembre en relación con el mismo mes del año anterior. En el lado contrario, Extremadura y Comunidad Valenciana, donde los precios cayeron.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…