¿En qué comunidades autónomas ha aumentado más el empleo en el último año?

El ranking del día

¿En qué comunidades autónomas ha aumentado más el empleo en el último año?

El empleo ha crecido en 460.000 personas desde el segundo trimestre de 2018.

empleo mujer entrevista
En el último año casi todas las comunidades incrementan su ocupación. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, la Comunidad de Madrid (105.700 más), Andalucía (103.400) y Cataluña (70.700) presentan los mayores aumentos. En términos relativos, las comunidades con las mayores variaciones anuales del empleo son Región de Murcia (4,35%), Extremadura (4,09%) y Comunidad de Madrid (3,54%). El empleo ha crecido en 460.800 personas (un 2,38%) en los 12 últimos meses. Tasa de variación anual de la ocupación por comunidades autónomas. País % Tasa de variación 1. Murcia 4,35 2. Extremadura 4,09 3. Madrid 3,54 4. Andalucía 3,41 5. Navarra 3,41 6. Castilla-La Mancha 3,21 7. La Rioja 3,00 8. Galicia 2,14 9. Cataluña 2,10 10. Cantabria 1,94 11. Cantabria 1,94 12. País Vasco 1,77 13. Comunitat Valenciana 1,69 14. Aragón 1,66 15. Canarias 1,48 16. Illes Balears 0,80 17. Castilla y León 0,43 18. Melilla -0,23 19. Ceuta -0,34 20. Asturias -2,53 Fuente: INE

En el último año casi todas las comunidades incrementan su ocupación. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, la Comunidad de Madrid (105.700 más), Andalucía (103.400) y Cataluña (70.700) presentan los mayores aumentos.

En términos relativos, las comunidades con las mayores variaciones anuales del empleo son Región de Murcia (4,35%), Extremadura (4,09%) y Comunidad de Madrid (3,54%).

El empleo ha crecido en 460.800 personas (un 2,38%) en los 12 últimos meses.

Tasa de variación anual de la ocupación por comunidades autónomas.

País

% Tasa de variación
  1. 1. Murcia
    4,35
  2. 2. Extremadura
    4,09
  3. 3. Madrid
    3,54
  4. 4. Andalucía
    3,41
  5. 5. Navarra
    3,41
  6. 6. Castilla-La Mancha
    3,21
  7. 7. La Rioja
    3,00
  8. 8. Galicia
    2,14
  9. 9. Cataluña
    2,10
  10. 10. Cantabria
    1,94
  11. 11. Cantabria
    1,94
  12. 12. País Vasco
    1,77
  13. 13. Comunitat Valenciana
    1,69
  14. 14. Aragón
    1,66
  15. 15. Canarias
    1,48
  16. 16. Illes Balears
    0,80
  17. 17. Castilla y León
    0,43
  18. 18. Melilla
    -0,23
  19. 19. Ceuta
    -0,34
  20. 20. Asturias
    -2,53
Fuente: INE

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….