¿En qué ciudades del mundo hay que trabajar más tiempo para comerse un Big Mac?
El ranking del día

¿En qué ciudades del mundo hay que trabajar más tiempo para comerse un Big Mac?

En Madrid hay que trabajar 27,8 minutos para comprar un Big Mac, mientras que en Barcelona el tiempo se eleva hasta 28,6 minutos.

Big Mac

El Big Mac es una de las varas de medir que utiliza UBS en su informe Global Cities Ranking 2018. En concreto, los expertos de la entidad calculan cuántos minutos deben trabajar los ciudadanos de las principales ciudades del mundo para poder comprar la hamburguesa estrella de la popular cadena de restaurantes McDonalds.

Los resultados del informe muestran que en Hong Kong un trabajador necesita de media 11,8 minutos para hacerse con la hamburguesa, mientras que en Nairobi el tiempo se va por encima de las dos horas (133,8 minutos). UBS incluye a dos ciudades españolas en su estudio: Madrid, donde hay que trabajar 27,8 minutos para comerse un Big Mac; y Barcelona, donde se eleva hasta 28,6 minutos.

Lugar

Minutos
  1. 1. Hong Kong
    11,8
  2. 2. Taipei
    12
  3. 3. Tokio
    12,2
  4. 4. Luxemburgo
    13,1
  5. 5. Auckland
    13,3
  6. 6. Zurich
    13,4
  7. 7. Los Angeles
    13,6
  8. 8. Miami
    13,9
  9. 9. Chicago
    14
  10. 10. Sidnei
    14,5
  11. 39. Madrid
    27,8
  12. 40. Barcelona
    28,6
Fuente: UBS

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.