Sala de cine
Los precios que pagamos por actividades de ocio difieren mucho de unas ciudades a otras en todo el mundo, desde el coste del abono transporte, la mensualidad del gimnasio o ir al cine. Así lo pone de manifiesto el informe anual ‘Mapping the world’s prices’ que elabora Deutsche Bank y que está recogido en un exhaustivo análisis publicado por Bussiness Insider. Por ejemplo, la factura mensual del gimnasio cuesta en Japón una media de 127,20 dólares frente a los 51,20 dólares de Madrid. Si nos fijamos en el abono mensual de transporte, Londres es la ciudad más cara con una media de 196,50 dólares frente a los 65,80 dólares de la capital española.
En cuanto al precio de una entrada de cine, varía entre los 3,60 dólares de la ciudad más barata (Mumbai, India) hasta los casi 19 dólares de Zurich (Suiza). La segunda ciudad más cara a la hora de ir al cine es Londres (16,70 dólares) seguida de Oslo (16,50 dólares). Madrid se encuentra en la posición 27 de este ranking con una media de 11 dólares.
Ciudad
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…