Economía

¿En qué CCAA es más caro pasar la ITV?

De acuerdo al citado análisis, existen diferencias de hasta un 251,6% para los vehículos de gasolina en las tarifas de la ITV y de un 347,8% en los diésel, en función de la comunidad autónoma en la que se realice.  

La Comunidad de Madrid, donde el servicio está liberalizado y las tarifas se fijan sin regulación autonómica, es el territorio con el precio de ITV mas alta para los turismos de gasolina, 51,44 euros de media, y diésel, 65,51 euros). 

El precio medio de la ITV en las 17 comunidades autónomas en la actualidad es de 35,23 euros para los turismos de gasolina (un 2,7% menos que en 2022) y de 42,76 euros para los equipados con motor diésel (un 2,2% menos que el año anterior). Estas bajadas se han visto motivadas principalmente por las rebajas en Comunidad Valenciana y Extremadura. 

Así, las tarifas de ITV en Comunidad Valenciana se han visto disminuidas tras la recuperación del servicio por parte de la administración pública (tras años de privatización) y la eliminación de la prueba de ruidos, mientras que el anterior Gobierno de Extremadura decidió bonificar hasta en un 50% los precios para este 2023. 

El análisis de la asociación recoge las tarifas de la ITV de turismos, tanto diésel como gasolina con catalizador (los no catalizados tienen cada vez menos presencia en el parque automovilístico de España), así como de motocicletas. Los precios recogidos incluyen el 21% de IVA (o el 7% del IGIC canario, el 9% del IPSI de Ceuta y el 4% del de Melilla), pero no la tasa de Tráfico, establecida en 4,18 euros para todas las inspecciones. 

Gasolina 

En Madrid el precio de ITV para los automóviles de gasolina es de 51,44 euros de media. Le siguen País Vasco con 50,91 euros (que repite en segunda posición), y Ceuta (50,14 euros), que también ocupó el tercer lugar en 2022. 

Las tarifas más económicas corresponden este año a las estaciones de Extremadura, debido a la bonificación de hasta el 50% que ha aprobado el gobierno autonómico: 14,63 euros para las estaciones de la Administración y 18,58 para las privadas (allí convive un modelo mixto). 

Mallorca cae a la segunda posición (en Baleares la gestión depende de cada Consejo insular) con 17,01 euros; y le siguen Andalucía (26,19 euros para los vehículos de menos de 1.600 centímetros cúbicos y 35,40 euros en el resto) y Murcia (22,30 euros en la única estación explotada directamente por el Gobierno autonómico, en la localidad de Alcantarilla). 

 Diésel 

En cuanto a los diésel, la Comunidad de Madrid sigue siendo la más cara, con 65,51 euros. Le siguen Ceuta (59,48 euros) y Cantabria (53,24 euros). 

En cuanto a las tarifas más bajas para las ITV de los turismos diésel, vuelven a ser las de las estaciones de Extremadura (14,63 euros para las de la Administración y 18,58 para las privadas), las de Andalucía para turismos de menos de 1.600 cc. (30,79 euros), la estación pública de Murcia (30,90 euros) y las de Mallorca (30,92 euros). 

Motocicletas 

La tarifa media de las tarifas para pasar la ITV de una motocicleta en las diecisiete comunidades autónomas es de 21,50 euros (un 2,2% más que en 2022). En esta categoría, la diferencia entre la más cara y la más económica llega a alcanzar un 355,4%. 

Así, las más caras están en la Comunidad de Madrid, donde el precio medio de las estaciones comparadas por FACUA -tienen las tarifas liberalizadas- es de nada menos que 46,50 euros. En el otro extremo, Mallorca, donde pasar la ITV cuesta 10,21 euros. 

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué CCAA es más caro pasar la ITV?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

26 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace