¿En qué capitales han subido más los precios del alquiler desde el estallido de la burbuja?

El ranking del día

¿En qué capitales han subido más los precios del alquiler desde el estallido de la burbuja?

La capital más cercana al suelo registrado en plena crisis es Ávila, donde solo se ha recuperado un 1,8%.

Se alquila vivienda alquiler
Los precios de la vivienda en alquiler se han incrementado en todas las capitales de provincia españolas desde que marcara mínimos tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, según un estudio de Idealista. No obstante, las diferencias son significativas en cada una de ellas. La capital más cercana al suelo registrado en plena crisis es Ávila, donde solo se ha recuperado un 1,8%, seguida por Ciudad Real (2,9%), Jaén (3,4%) y Murcia (5,1%). En el lado opuesto se sitúa la ciudad de Barcelona, donde los precios han aumentado un 59,2% desde que tocaran suelo y comenzaran a subir. Le siguen los incrementos de Palma de Mallorca (47,7%), Madrid (32,2%), Las Palmas de Gran Canaria (29,6%) y Valencia (29,5%). Capital % 1. Barcelona 59,2 2. Palma de Mallorca 47,7 3. Madrid 32,2 4. Las Palmas 29,6 5. Valencia 29,5 6. Málaga 27,8 7. San Sebastián 27,7 8. Girona 23,4 9. Alicante 20,3 10. Tarragona 17,2 Fuente: Idealista

Los precios de la vivienda en alquiler se han incrementado en todas las capitales de provincia españolas desde que marcara mínimos tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, según un estudio de Idealista. No obstante, las diferencias son significativas en cada una de ellas. La capital más cercana al suelo registrado en plena crisis es Ávila, donde solo se ha recuperado un 1,8%, seguida por Ciudad Real (2,9%), Jaén (3,4%) y Murcia (5,1%). En el lado opuesto se sitúa la ciudad de Barcelona, donde los precios han aumentado un 59,2% desde que tocaran suelo y comenzaran a subir. Le siguen los incrementos de Palma de Mallorca (47,7%), Madrid (32,2%), Las Palmas de Gran Canaria (29,6%) y Valencia (29,5%).

Capital

%
  1. 1. Barcelona
    59,2
  2. 2. Palma de Mallorca
    47,7
  3. 3. Madrid
    32,2
  4. 4. Las Palmas
    29,6
  5. 5. Valencia
    29,5
  6. 6. Málaga
    27,8
  7. 7. San Sebastián
    27,7
  8. 8. Girona
    23,4
  9. 9. Alicante
    20,3
  10. 10. Tarragona
    17,2
Fuente: Idealista

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…