¿En qué capitales de provincia se paga más IBI?

El ranking del día

¿En qué capitales de provincia se paga más IBI?

El 42% de los ingresos de los ayuntamientos proceden de los impuestos locales y el IBI es el que mayor aportación realiza, un 28,2%. La ciudad de Madrid es donde más se paga de media por este gravamen, mientras que Bilbao es donde menos se tiene que abonar.

Billetes euro
Cuatro de cada diez euros que ingresan los ayuntamientos españoles proceden de los impuestos locales, siendo el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) el que mayor aportación realiza, un 28,2% de estos recursos fiscales, según refleja el último informe sobre el 'Panorama de la fiscalidad local' elaborado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas. El IBI es un gravamen obligatorio y solo están exentos de pagarlo, además de las Administraciones Públicas, las propiedades de la Cruz Roja y de la Iglesia. En la mayoría de capitales, los ingresos por IBI representan más de un 60% de los ingresos impositivos, llegando a suponer en Ciudad Real el 78,4% de los ingresos que se esperan obtener por el conjunto de impuestos locales, mientras que en Vitoria solamente representan el 46,9%, una diferencia entre el mayor y el menor porcentaje de 31,7 puntos porcentuales. Las capitales de provincia donde se paga más por el IBI son Madrid (438,9 euros de media por habitante), Castellón (419,8 euros), León (407,3 euros) y Tarragona (398,7 euros). Por el contrario, donde menos tienen que pagar los residentes son Bilbao (148,9 euros), Pamplona (150,8 euros) y Vitoria (182 euros). Capital de provincia Media ingresos por IBI/habitante (euros) 1. Madrid 438,9 2. Castellón 419,8 3. León 407,3 4. Tarragona 398,7 5. Barcelona 397,5 6. Lérida 369,5 7. Ciudad Real 357,2 8. Segovia 351,5 9. Oviedo 347,3 10. Toledo 338,9 Fuente: Consejo General de Economistas

Cuatro de cada diez euros que ingresan los ayuntamientos españoles proceden de los impuestos locales, siendo el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) el que mayor aportación realiza, un 28,2% de estos recursos fiscales, según refleja el último informe sobre el ‘Panorama de la fiscalidad local’ elaborado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas. El IBI es un gravamen obligatorio y solo están exentos de pagarlo, además de las Administraciones Públicas, las propiedades de la Cruz Roja y de la Iglesia.

En la mayoría de capitales, los ingresos por IBI representan más de un 60% de los ingresos impositivos, llegando a suponer en Ciudad Real el 78,4% de los ingresos que se esperan obtener por el conjunto de impuestos locales, mientras que en Vitoria solamente representan el 46,9%, una diferencia entre el mayor y el menor porcentaje de 31,7 puntos porcentuales.

Las capitales de provincia donde se paga más por el IBI son Madrid (438,9 euros de media por habitante), Castellón (419,8 euros), León (407,3 euros) y Tarragona (398,7 euros). Por el contrario, donde menos tienen que pagar los residentes son Bilbao (148,9 euros), Pamplona (150,8 euros) y Vitoria (182 euros).

Capital de provincia

Media ingresos por IBI/habitante (euros)
  1. 1. Madrid
    438,9
  2. 2. Castellón
    419,8
  3. 3. León
    407,3
  4. 4. Tarragona
    398,7
  5. 5. Barcelona
    397,5
  6. 6. Lérida
    369,5
  7. 7. Ciudad Real
    357,2
  8. 8. Segovia
    351,5
  9. 9. Oviedo
    347,3
  10. 10. Toledo
    338,9
Fuente: Consejo General de Economistas

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…