El ranking del día

¿En qué autonomías subió más el alquiler en el arranque del año?

Todas las comunidades autónomas registran precios superiores a los que tenían hace tres meses.

Se alquila
El precio de la vivienda en alquiler se incrementó un 8,8% entre enero y marzo respecto al último trimestre de 2016, dejando el precio por metro cuadrado en 8,9 euros mensuales, según el informe de evolución de los precios del alquiler de Idealista.

Todas las comunidades autónomas registran precios superiores a los que tenían hace tres meses. La mayor subida se registró en Islas Baleares, donde el alquiler se encareció un 15,9%. Le siguen las subidas de Madrid (5,1%), Canarias (5%) y Cataluña (4,9%). Los menores incrementos, en cambio, se observan en Aragón (0,4%), Extremadura (0,4%), Castilla La Mancha (0,6%) y Asturias (0,9%).

Cataluña es la región más cara (13,9 euros/m2), seguida por Madrid (13,5 euros/m2). Por detrás se sitúan Baleares (11,8 euros/m2) y País Vasco (10,6 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla se encuentran Extremadura (4,1 euros/m2), Castilla La Mancha (4,5 euros/m2) y La Rioja (5,1 euros/m2).

CCAA

%

  1. 1. Islas Baleares
    15,9
  2. 2. Comunidad de Madrid
    5,1
  3. 3. Canarias
    5
  4. 4. Cataluña
    4,9
  5. 5. Murcia
    4,2
  6. 6. Navarra
    3,6
  7. 7. Andalucía
    3,1
  8. 8. Castilla y León
    2,8
  9. 9. Comunidad Valenciana
    2,5
  10. 10. La Rioja
    2
  11. 11. Cantabria
    1,9
  12. 12. Galicia
    1,6
  13. 13. País Vasco
    1,5
  14. 14. Asturias
    0,9
  15. 15. Castilla-La Mancha
    0,6
  16. 16. Aragón
    0,4
  17. 17. Extremadura
    0,4
Fuente: Idealista

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto