¿En qué autonomías hay más empleo en ciencias y tecnología?

El ranking del día

¿En qué autonomías hay más empleo en ciencias y tecnología?

España es uno de los países europeos con menor proporción de empleo en sectores relacionados con las ciencias y la tecnología, solo por delante de Grecia y Rumanía. Por regiones, la Comunidad de Madrid, País y Vasco y Navarra concentran mayor número de empleados en estos sectores.

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
En España un 23,3% del total de personas empleadas trabajan en sectores relacionados con las ciencias y la tecnología, muy por debajo de la media europea, que se sitúa en el 32,1%. Nuestro país está, además, en los últimos puestos de este ranking solo por delante de Grecia y Rumanía, según los últimos datos de Eurostat recogidos en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid lidera la clasificación, con un 34,5% del total de empleados trabajando en esos sectores, supera incluso la media europea. El País Vasco ocupa el segundo lugar y la Comunidad Foral de Navarra el tercero. En Cataluña, una cuarta parte del empleo corresponde a los sectores de ciencias y tecnología, mientras que Cantabria y La Rioja superan el 23%. Las cifras más bajas entre nuestras Comunidades Autónomas se registran en Extremadura y las Islas Canarias, ambos con un 16,8%. CCAA Proporción personas empleadas en ciencias y tecnología (% población activa) 1. Comunidad de Madrid 34,5 2. País Vasco 29,2 3. Comunidad Foral de Navarra 26,4 4. Cataluña 25 5. Cantabria 23,6 6. La Rioja 23,5 7. Galicia 22,9 8. Principado de Asturias 22,5 9. Aragón 22,5 10. Ceuta 22 11. Comunidad Valenciana 21,4 12. Castilla y León 20,7 13. Murcia 18,9 14. Islas Baleares 18,7 15. Castilla-La Mancha 18,6 16. Andalucía 18 17. Melilla 17,6 18. Extremadura 16,8 19. Canarias 16,8 Fuente: IEE

En España un 23,3% del total de personas empleadas trabajan en sectores relacionados con las ciencias y la tecnología, muy por debajo de la media europea, que se sitúa en el 32,1%. Nuestro país está, además, en los últimos puestos de este ranking solo por delante de Grecia y Rumanía, según los últimos datos de Eurostat recogidos en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid lidera la clasificación, con un 34,5% del total de empleados trabajando en esos sectores, supera incluso la media europea. El País Vasco ocupa el segundo lugar y la Comunidad Foral de Navarra el tercero. En Cataluña, una cuarta parte del empleo corresponde a los sectores de ciencias y tecnología, mientras que Cantabria y La Rioja superan el 23%. Las cifras más bajas entre nuestras Comunidades Autónomas se registran en Extremadura y las Islas Canarias, ambos con un 16,8%.

CCAA

Proporción personas empleadas en ciencias y tecnología (% población activa)
  1. 1. Comunidad de Madrid
    34,5
  2. 2. País Vasco
    29,2
  3. 3. Comunidad Foral de Navarra
    26,4
  4. 4. Cataluña
    25
  5. 5. Cantabria
    23,6
  6. 6. La Rioja
    23,5
  7. 7. Galicia
    22,9
  8. 8. Principado de Asturias
    22,5
  9. 9. Aragón
    22,5
  10. 10. Ceuta
    22
  11. 11. Comunidad Valenciana
    21,4
  12. 12. Castilla y León
    20,7
  13. 13. Murcia
    18,9
  14. 14. Islas Baleares
    18,7
  15. 15. Castilla-La Mancha
    18,6
  16. 16. Andalucía
    18
  17. 17. Melilla
    17,6
  18. 18. Extremadura
    16,8
  19. 19. Canarias
    16,8
Fuente: IEE

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…