El ranking del día

¿En qué autonomías ha crecido el número de empleados públicos?

El número de empleados públicos se ha incrementado un 1,94% en el tercer trimestre del año respecto al año anterior.

Ministerio de Trabajo e Inmigracion

El empleo del sector público se incrementó en el tercer trimestre del año un 1,94% respecto al mismo periodo de 2016 hasta los 3.062.100 ocupados, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento fue menos intenso que en el sector privado, que sumó un 2,99% más ocupados en el último año.

Por comunidades autónomas, Murcia es donde más creció el número de ocupados en el sector público, con un 14,2% más hasta los 97.900. Le siguen Madrid, con un 7,86% y Castilla-La Mancha, con un 6,01% más. Por el contrario, las regiones donde retrocedió con más intensidad fueron Cantabria (-9,58%) y Navarra (-6,11%).

CCAA

Var. interanual 3T/17 (%)

  1. 1. Murcia
    +14,2
  2. 2. Madrid
    +7,86
  3. 3. Castilla-La Mancha
    +6,01
  4. 4. Andalucía
    +5,5
  5. 5. Aragón
    +4,17
  6. 6. La Rioja
    +4,16
  7. 7. País Vasco
    +3,3
  8. 8. Comunidad Valenciana
    +2,7
  9. 9. Castilla y León
    +0,42
  10. 10. Galicia
    -0,10
  11. 11. Extremadura
    -1,93
  12. 12. Asturias
    -2,15
  13. 13. Baleares
    -2,47
  14. 14. Cataluña
    -4,45
  15. 15. Canarias
    -5,40
  16. 16. Navarra
    -6,11
  17. 17. Cantabria
    -9,58
Fuente: INE

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto