¿En qué autonomías ha aumentado el gasto en I+D?

El ranking del día

¿En qué autonomías ha aumentado el gasto en I+D?

El gasto interno en Investigación y Desarrollo en términos de PIB ha retrocedido desde el 1,22% hasta el 1,19% entre 2015 y 2016. Las empresas aumentaron el gasto en esta materia mientras que la Administración Pública lo redujo.

ciencia investigación i+d laboratorio
El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) ascendió a 13.260 millones de euros en 2016, lo que supone un mínimo aumento del 0,7% respecto al año anterior. En términos de PIB, el gasto retrocedió levemente desde el 1,22% de 2015 hasta el 1,19% de 2016. Comparando el gasto en I+D de 2016 con el del año anterior, el del sector Empresas aumentó un 3,0% mientras que el de la Administración Pública y Enseñanza Superior disminuyó un 2,7% y un 1,5%, respectivamente, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las comunidades autónomas con las mayores tasas de crecimiento en el gasto en I+D en 2016 respecto al año anterior fueron Castilla y León (13,1%), Región de Murcia (10,2%) y Castilla-La Mancha (6,5%). Por el contrario, Extremadura (–9,0%), Andalucía (–7,9%) y La Rioja (–5,5%) registraron los mayores descensos. CCAA Tasa de variación 2015-2016 (%) 1. Castilla y León 13,1 2. Murcia 10,2 3. Castilla-La Mancha 6,5 4. Islas Baleares 6,1 5. Navarra 3 6. Aragón 2,7 7. País Vasco 2,6 8. Cantabria 2,5 9. Comunidad Valenciana 2,4 10. Asturias 1,7 11. Galicia 1,5 12. Comunidad de Madrid 0,7 13. Cataluña -0,1 14. Canarias -1,8 15. La Rioja -5,5 16. Andalucía -7,9 17. Extremadura -9 Fuente: INE

El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) ascendió a 13.260 millones de euros en 2016, lo que supone un mínimo aumento del 0,7% respecto al año anterior. En términos de PIB, el gasto retrocedió levemente desde el 1,22% de 2015 hasta el 1,19% de 2016. Comparando el gasto en I+D de 2016 con el del año anterior, el del sector Empresas aumentó un 3,0% mientras que el de la Administración Pública y Enseñanza Superior disminuyó un 2,7% y un 1,5%, respectivamente, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las comunidades autónomas con las mayores tasas de crecimiento en el gasto en I+D en 2016 respecto al año anterior fueron Castilla y León (13,1%), Región de Murcia (10,2%) y Castilla-La Mancha (6,5%). Por el contrario, Extremadura (–9,0%), Andalucía (–7,9%) y La Rioja (–5,5%) registraron los mayores descensos.

CCAA

Tasa de variación 2015-2016 (%)
  1. 1. Castilla y León
    13,1
  2. 2. Murcia
    10,2
  3. 3. Castilla-La Mancha
    6,5
  4. 4. Islas Baleares
    6,1
  5. 5. Navarra
    3
  6. 6. Aragón
    2,7
  7. 7. País Vasco
    2,6
  8. 8. Cantabria
    2,5
  9. 9. Comunidad Valenciana
    2,4
  10. 10. Asturias
    1,7
  11. 11. Galicia
    1,5
  12. 12. Comunidad de Madrid
    0,7
  13. 13. Cataluña
    -0,1
  14. 14. Canarias
    -1,8
  15. 15. La Rioja
    -5,5
  16. 16. Andalucía
    -7,9
  17. 17. Extremadura
    -9
Fuente: INE

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…