¿En qué autonomías creció más la economía en 2016?

El ranking del día

¿En qué autonomías creció más la economía en 2016?

Islas Baleares fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen.

Monedas hombre
El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció en 2016 un 3,2% gracias al empuje de las Comunidades Autónomas, con nueve de ellas creciendo por encima de la media nacional y solo dos por debajo de la media europea (1,9%), según la Contabilidad Regional publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Islas Baleares fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (3,8%), seguida de Comunidad de Madrid (3,7%), Canarias y Cataluña (3,5% ambas). Por su parte, los menores crecimientos del PIB en términos de volumen correspondieron a La Rioja (1,5%), Principado de Asturias (1,9%) y Extremadura (2,0%). CCAA % Crecimiento PIB 1. Baleares 3,8 2. Madrid 3,7 3. Canarias 3,5 4. Cataluña 3,5 5. Galicia 3,4 6. Valencia 3,3 7. Ceuta 3,3 8. Castilla y León 3,3 9. Melilla 3,1 10. Murcia 3,1 11. Castilla-La Mancha 3,1 12. Navarra 2,9 13. País Vasco 2,8 14. Andalucía 2,8 15. Aragón 2,7 16. Cantabria 2,3 17. Extremadura 2,0 18. Asturias 1,9 19. La Rioja 1,5 Fuente: INE
El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció en 2016 un 3,2% gracias al empuje de las Comunidades Autónomas, con nueve de ellas creciendo por encima de la media nacional y solo dos por debajo de la media europea (1,9%), según la Contabilidad Regional publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Islas Baleares fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (3,8%), seguida de Comunidad de Madrid (3,7%), Canarias y Cataluña (3,5% ambas). Por su parte, los menores crecimientos del PIB en términos de volumen correspondieron a La Rioja (1,5%), Principado de Asturias (1,9%) y Extremadura (2,0%).

CCAA

% Crecimiento PIB
  1. 1. Baleares
    3,8
  2. 2. Madrid
    3,7
  3. 3. Canarias
    3,5
  4. 4. Cataluña
    3,5
  5. 5. Galicia
    3,4
  6. 6. Valencia
    3,3
  7. 7. Ceuta
    3,3
  8. 8. Castilla y León
    3,3
  9. 9. Melilla
    3,1
  10. 10. Murcia
    3,1
  11. 11. Castilla-La Mancha
    3,1
  12. 12. Navarra
    2,9
  13. 13. País Vasco
    2,8
  14. 14. Andalucía
    2,8
  15. 15. Aragón
    2,7
  16. 16. Cantabria
    2,3
  17. 17. Extremadura
    2,0
  18. 18. Asturias
    1,9
  19. 19. La Rioja
    1,5
Fuente: INE

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…