El ranking del día

¿En qué autonomías cae más el negocio de la Industria?

Los mayores incrementos se producen en Canarias, Baleares y Asturias.

Fábrica de carbón

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado la variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria. Según los datos compartidos por el INE, la variación es del 0,9% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario.

En ese sentido, la tasa anual se sitúa en el 2,3% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el −0,7% en la serie original.

En cuanto a las diferencias geográficas, la cifra de negocios aumenta respecto a abril de 2018 en 10 comunidades autónomas y disminuye en las otras siete. Los mayores incrementos se producen en Canarias (8,9%), Illes Balears (8,5%) y Principado de Asturias (4,4%). Por su parte, los mayores descensos se registran en Castilla y León (−12,6%), País Vasco (−4,7%) y Extremadura (−3,1%).

CCAA

%

  1. 1. Canarias
    8,9
  2. 2. Baleares
    8,5
  3. 3. Asturias
    4,4
  4. 4. La Rioja
    4,2
  5. 5. Navarra
    3,0
  6. 6. Andalucía
    2,7
  7. 7. C. Valenciana
    1,6
  8. 8. Madrid
    0,8
  9. 9. Aragón
    0,8
  10. 10. Cataluña
    0,2
  11. 11. Murcia
    -0,1
  12. 12. Cantabria
    -0,1
  13. 13. Castilla-La Mancha
    -1,3
  14. 14. Galicia
    -2,4
  15. 15. Extremadura
    -3,1
  16. 16. País Vasco
    -4,7
  17. 17. Castilla y León
    -12,6
Fuente: INE

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto