Categorías: Nacional

En Madrid se firman 52 contratos por cada persona que sale del paro

Los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social que hoy ha publicado el Ministerio de Empleo dejan varias cifras demoledoras a pesar de la noticia global sobre la mayor ocupación en una década. En la Comunidad de Madrid y en lo que llevamos de año se han firmado más de 1,56 millones de contratos, pero sólo han servido para sacar del paro a 30.000 personas.

Según los cálculos de UGT, esto significa que se han tenido que firmar una media de 52 contratos por cada ciudadano que sale del desempleo.

Ocho de cada diez contratos firmados son temporales y el 25% de ellos duran menos de una semana. Otro tercio no llegan al mes y cuatro de cada diez son a jornada parcial. Sólo en julio se cerraron casi 250.000 contratos en la región, pero más del 84% eran temporales.

Julio ha llegado al mercado laboral madrileño con un descenso en las afiliaciones de 13.195 personas (-0,42%), tendencia contraria a la media del país.

Otro gran dato negativo sale de la brecha de género: seis de cada diez personas en paro son mujeres y el desempleo se reduce más del doble entre ellos que entre ellas. “El paro femenino asciende hasta niveles nunca conocidos”, denuncia UGT. También CCOO en la región critica la tendencia que no sólo viene de julio: “El descenso interanual del paro femenino ha sido del 6,2% frente al 10,7% del masculino, lo que hace que la brecha entre hombres y mujeres crezca”.

Recuerda que son mayoritarias en el desempleo entre los mayores de 25 años disparándose la brecha a partir de los 30 años, un “reflejo de las mayores dificultades de las mujeres para acceder, mantener o promocionar en el empleo, especialmente en algunos sectores”.

La tercera gran preocupación sindical en la Comunidad de Madrid está en la proporción de parados sin ninguna prestación: más de la mitad de las personas en paro no perciben protección económica cuando cesa su actividad laboral.

“En junio de 2018 había en nuestra Comunidad un total de 180.766 desempleados y desempleadas sin prestación, lo que supone un 51,5%, más de 5 de cada 10 personas desempleadas. Se mantiene una diferencia de casi 6 puntos porcentuales entre los datos de España (45,79%) y los de la Comunidad de Madrid”, denuncia UGT.

Además de las que sí lo cobran (algo más de 170.000 personas en junio), casi 70.000 cobraron un subsidio de desempleo u otro tipo de prestación no contributiva.

“Es decir, hay casi 200.000 madrileños demandantes de empleo que ni tienen una ocupación ni cobran una prestación”, denuncia CCOO. “Insistimos que hay datos positivos, como el aumento del número de personas que consiguen un contrato indefinido, pero todavía no llegan a ser 2 de cada 10”, expone CCOO.

Por su parte, la patronal celebra la “evolución positiva” del desempleo, la contratación y la afiliación, aunque admite “ciertas señales de ralentización en el ritmo de creación de empleo y descenso del paro”.

Pero sobre temporalidad, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pide “ser conscientes que nos encontramos en meses con un fuerte impacto de la contratación vinculada a factores estacionales que no son sostenibles a lo largo del año”.

Acceda a la versión completa del contenido

En Madrid se firman 52 contratos por cada persona que sale del paro

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace