Categorías: Sanidad

“En Madrid hay entre 4.000 y 5.000 personas que pueden estar infectadas por la hepatitis C y lo desconocen”

Ayuntamiento por ayuntamiento. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de Madrid (PlafhC Madrid) se ha visto obligada a patearse toda la Comunidad de Madrid para llamar la atención del Gobierno madrileño. “Vamos uno a uno”, relata Adolfo García, presidente de la plataforma a nivel regional, a EL BOLETÍN. El objetivo es claro: que se apueste decididamente por la prevención.

Esta semana la PlafhC Madrid y la Federación de Municipios Madrileños (FMM) firmaron un acuerdo de colaboración para elevar la presión a la Comunidad de Madrid. “La FMM nos avala y envía nuestro tríptico con información a todos los ayuntamientos”, resume García. Y los primeros resultados ya han empezado a aparecer.

Según ha podido conocer este medio, la Consejería de Sanidad levantó el teléfono este jueves para celebrar una reunión con el colectivo el próximo lunes 25 de junio para analizar la situación. “No tiene sentido que los ayuntamientos aprueben por unanimidad mociones a favor de la prevención y la Comunidad de Madrid esté a por uvas”, reprocha el presidente de la PlafhC de Madrid.

Los afectados reclaman que el Ejecutivo de Ángel Garrido continúe el camino que inició cuando empezó a proporcionar fármacos a todos los infectados por la enfermedad siendo la primera comunidad que inició este movimiento. Sin embargo, ‘curar’ no es el único paso que se pide: “Pedimos que se elabore un protocolo de salud, falta un cribado y una búsqueda activa de afectados”.

Los afectados por la hepatitis C abren una ‘nueva’ batalla: la falta de prevención

Leer más

En este sentido, García alerta que los cálculos que manejan en la plataforma son contundentes en Madrid. A pesar de haberse tratado a 21.000 afectados, “en la Comunidad de Madrid hay entre 4.000 y 5.000 que pueden estar infectadas, y que lo desconocen”. Por ello, la urgencia de esa apuesta por la prevención y el cribado: “Porque no solo sirve para infectados, sino para que no se reinfecten algunos afectados”.

Pese a que este lunes se va a celebrar la reunión con la Dirección General de Salud Pública, no ha habido noticias de la Comunidad de Madrid a favor de la prevención. Según lamenta el presidente de la PlafhC de Madrid, “no han hecho nada” desde el Gobierno autonómico, ni tan siquiera contestaron a las peticiones de reunión que reclamaba el colectivo.

De esta manera, ante la falta de acción por parte del Ejecutivo madrileño, la PlafhC de la región se echó a la carretera. Y ahí entra en escena las mociones en los ayuntamientos para poner en la esfera política la problemática que tiene Madrid con la prevención (“estamos en el pelotón de los torpes”).

Por el momento, municipios como el de San Martín de Valdeiglesias o el de Alcalá de Henares ya han reclamado, a través de la unanimidad en sesión plenaria, que la Consejería de Sanidad desarrolle iniciativas de “información y sensibilización”, que se elabore el protocolo necesario y que se intensifiquen los servicios “hasta acabar con los miles enfermos pendientes de tratamiento”.

El goteo de mociones aprobadas en ayuntamientos seguirá cayendo. Según adelanta García, el próximo 28 de junio en Rivas y el Carabaña se aprobará la misma iniciativa; el 29 de junio sucederá lo mismo en Galapagar; el 6 de julio será el turno de Moraleja de Enmedio; el 11 de julio será en Móstoles y el 12 de julio en Leganés.

Otros municipios madrileños como Pozuelo de Alarcón, Getafe, Robledo de Chavela, Coslada, Fuenlabrada o Parla también se posicionarán con la moción que ha redactado la PlafhC de Madrid.

Un recorrido con esta campaña con el fin de que la prevención y el cribado para identificar a los afectados sea protagonista. Si el lunes la Consejería de Sanidad se compromete a cumplir con lo reclamado por la PlafhC de Madrid, la Comunidad igualaría con otras comunidades como Valencia o Andalucía “que ya tienen hecho este estudio”.

Acceda a la versión completa del contenido

“En Madrid hay entre 4.000 y 5.000 personas que pueden estar infectadas por la hepatitis C y lo desconocen”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

12 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

13 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

13 horas hace