Categorías: Opinión

En la esquina azul, de EEUU, el dólar de Washington; en la roja, de Cuba, el peso cubano de Martí

Y como árbitro principal, el euro. El resto de los que impartirán justicia serán el dólar canadiense, la libra esterlina, el peso mexicano y el yuan chino. Se le advierte a la afición que el combate será a tiempo ilimitado y que ambos contendientes han sido advertidos que recibirán penalidades por golpes bajos al sur del ombligo.

Todo ello, de la manera más clandestina, ilegal, pero paradójicamente, visible ante todos. El gran estadio del mercado negro, sitio de obligada visita con el Banco Central de Cuba en calidad de observador en tal peculiar match. Una clínica para los arquitectos de precios y nuevos diseños de la economía cubana.

La poco efectiva manera de enviar remesas ordenadamente ante la salida de la Western Union más un banco español negado a ello, provocará – y ya lo está logrando-, la llegada de dólares y euros mediante mulas, familiares y amigos que han comenzado a visitarnos bajo los efectos latentes de la Covid-19 ahora en condición migratoria de “importada” y ante un panorama muy novedoso dada la desaparición gradual del Cuba Convertible (Cuc) y el aumento de precios, salarios, pensiones y jubilaciones a partir de este enero cercano.

Ya nadie desea los “cucus”. Le huyen como el diablo a la cruz. En el mercado privado y hasta cooperativista, calculadora mental en funciones, o te facturan en pesos cubanos o el equivalente del mercado negro en moneda fuerte, de esas que los especialistas denominan de “atesoramiento.”

El mismo día del anuncio, el pasado 11 de diciembre, se podía observar una verdadera batalla campal en las redes sociales y en los espacios dedicados a la compra-venta de divisas donde no faltaron ofensas propias del bajo mundo. Algo de semejante algarabía entre unos y otros quedó nítido: muy difícilmente el banco venda dólares o euros porque los necesita. La propia ministra presidenta del Banco dijo públicamente que ni en agencias y casas de cambio la venta era imposible por el momento. Con lo cual, el mercado negro será el que dictamine a qué tasa cambiaria lo ofrecerá. Y ahora mismo anda por el doble y más, del valor oficial anunciado. Y podría aumentar según los expertos en estos menesteres.

De tal modo, acudir aunque sea como invitado a este enfrentamiento podría ilustrarnos mejor acerca de qué vientos soplarán a partir de enero y en qué dirección.

El mega escenario del gran combate interesa y comprende desde las oficinas centrales donde se ejecutan operaciones bancarias, despachos ministeriales hasta intercambios de golpes en cualquier rincón de la ciudad donde se oiga una propuesta para pagar en pesos cubanos, dólares o euros el arreglo de una bomba de agua.

Como en el béisbol o el fútbol, ganará el mejor, el más inteligente, el más preparado y tal vez el que tenga mayor respaldo de la afición porque hay broncas que se ganan a puro grito.

Acceda a la versión completa del contenido

En la esquina azul, de EEUU, el dólar de Washington; en la roja, de Cuba, el peso cubano de Martí

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace