05/04/2021 La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en su visita al Edificio de Salud Pública en València COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA VALENCIA SALUD JORGE GIL-EUROPA PRESS
Este certificado, tal y como ha recordado, se puso en marcha en España el pasado lunes y permite informar si una persona ha sido vacunada contra el coronavirus o ha pasado la enfermedad que origina el virus, el Covid-19.
«En España nos hemos adelantado en 20 días a la fecha de entrada en vigor en la Unión Europea y, además, la implantación anticipada del país está siendo un éxito», ha dicho Darias, para informar de que el Ministerio y ocho comunidades autónomas ya están emitiendo certificados, otras ocho y el Ministerio de Defensa comenzarán esta semana y las regiones restantes en los próximos días.
El certificado es un documento que permite viajar entre países de la UE acreditando de que una persona ha sido vacunada contra la Covid-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas según establezcan los diferentes países. Si no se tiene el certificado se puede viajar, pero el proceso de admisión es «más lento» y se pueden solicitar medidas adicionales, como test o cuarentenas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…