En Comú reta al PSC a llevar en su programa al 21D una «amnistía» para los encausados por la DUI

Cataluña

En Comú reta al PSC a llevar en su programa al 21D una «amnistía» para los encausados por la DUI

Xavier Domènech asegura que PP y Ciudadanos no lo harán, pero confía en que los socialistas apoyen la exculpación y la anulación del 155 en la región.

Xavier Domènech, Portavoz adjunto del Grupo Confederal UP-EC-EM en el Congreso de los Diputados
El coordinador general de Cataluña En Comù, Xavier Domènech, ha pedido hoy a todos los partidos democráticos que incluyan en sus programas electorales de cara a las autonómicas del 21 de diciembre una promesa de “amnistía” para los políticos catalanes encausados por la Declaración Unilateral de Independencia (DUI), así como la anulación del artículo 155 en Cataluña. Así lo ha defendido en la sede del Tribunal Supremo, a donde ha acudido a acompañar al coordinador general de IU en Cataluña, Joan Josep Nuet, uno de los miembros de la Mesa del Parlament contra los que se ha querellado la Fiscalía. Ha criticado que hoy es un "día especialmente grave para la democracia", porque se pretende resolver un conflicto político judicialmente, lo que a su juicio no es una solución. El posible candidato (si las bases lo aprueban) del partido autonómico impulsado por Ada Colau, En Comú, cree que se están acometiendo políticas que parecen "más de venganza que de justicia". Ha criticado que se juzgue a los miembros de la Mesa del Parlament por llevar a la cámara “un debate que está en la sociedad”. En este sentido, el portavoz de En Comù Podem en el Congreso ha pedido a los partidos o coaliciones que se presenten a las elecciones del 21 de diciembre que lleven en sus programas electorales una promesa de "amnistía" y la anulación del 155 para terminar con la política de bloques. Ha admitido estar seguro de que el PP y Ciudadanos no lo van a incluir pero confía que el PSC sí lo haga. Por otro lado, Domènech ha afirmado que si él hubiera sido president de la Generalitat como Carlos Puigdemont, hoy "estaría" declarando en la Audiencia Nacional.

El coordinador general de Cataluña En Comù, Xavier Domènech, ha pedido hoy a todos los partidos democráticos que incluyan en sus programas electorales de cara a las autonómicas del 21 de diciembre una promesa de “amnistía” para los políticos catalanes encausados por la Declaración Unilateral de Independencia (DUI), así como la anulación del artículo 155 en Cataluña.

Así lo ha defendido en la sede del Tribunal Supremo, a donde ha acudido a acompañar al coordinador general de IU en Cataluña, Joan Josep Nuet, uno de los miembros de la Mesa del Parlament contra los que se ha querellado la Fiscalía. Ha criticado que hoy es un «día especialmente grave para la democracia», porque se pretende resolver un conflicto político judicialmente, lo que a su juicio no es una solución.

El posible candidato (si las bases lo aprueban) del partido autonómico impulsado por Ada Colau, En Comú, cree que se están acometiendo políticas que parecen «más de venganza que de justicia». Ha criticado que se juzgue a los miembros de la Mesa del Parlament por llevar a la cámara “un debate que está en la sociedad”.

En este sentido, el portavoz de En Comù Podem en el Congreso ha pedido a los partidos o coaliciones que se presenten a las elecciones del 21 de diciembre que lleven en sus programas electorales una promesa de «amnistía» y la anulación del 155 para terminar con la política de bloques.

Ha admitido estar seguro de que el PP y Ciudadanos no lo van a incluir pero confía que el PSC sí lo haga.

Por otro lado, Domènech ha afirmado que si él hubiera sido president de la Generalitat como Carlos Puigdemont, hoy «estaría» declarando en la Audiencia Nacional.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…