Categorías: Contraportada

En 2018 ha habido 18,1 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha anunciado que durante este año se registraron 18,1 millones de nuevos casos de cáncer y 9,6 millones de personas murieron por esta enfermedad. Entre los factores responsables destacan el crecimiento de la población, el envejecimiento y cambios en estilos de vida propios de países industrializados.

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) ha publicado las últimas estimaciones sobre la carga epidemiológica mundial de cáncer durante 2018. Desde el inicio del año hasta ahora ha habido 9,6 millones de muertes por cáncer y el número de nuevos casos ha aumentado en 18,1 millones, según un comunicado emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La base de datos GLOBOCAN 2018, accesible en línea como parte del IARC Global Cancer Observatory, proporciona estimaciones de incidencia y mortalidad en 185 países para 36 tipos de cáncer. Un análisis de estos resultados, publicado en CA: A Cancer Journal for Clinicians, destaca la gran diversidad geográfica en la aparición del cáncer y las variaciones en la magnitud y el perfil de la enfermedad en las distintas regiones del mundo.

Los datos indican que uno de cada cinco hombres y una de cada seis mujeres en el mundo desarrollan cáncer a lo largo de su vida, y que uno de cada ocho hombres y una de cada 11 mujeres muere a causa de la enfermedad. Se estima que la cantidad total de personas que están vivas a los cinco años del diagnóstico de cáncer es de 43,8 millones.

Factores para el crecimiento

El informe destaca que el crecimiento de la carga epidemiológica de la enfermedad se debe a varios factores, incluido el crecimiento de la población y el envejecimiento, así como el desarrollo social y económico. En las economías de rápido crecimiento se observa un cambio en la prevalencia de tipos de cáncer relacionados con la pobreza y las infecciones a otros asociados con estilos de vida típicos de los países industrializados.

La eficacia de la prevención explica la disminución en las tasas de incidencia de algunos cánceres, como el de pulmón y el cervicouterino

Por otro lado, la eficacia de la prevención explica la disminución en las tasas de incidencia de algunos cánceres, como el de pulmón –en los hombres del norte de Europa y América del Norte– y el cervicouterino –en la mayoría de las regiones excepto en el África subsahariana–. Sin embargo, los nuevos datos muestran que la mayoría de los países aún se enfrentan a un aumento en el número absoluto de casos diagnosticados y que requieren tratamiento y atención.

Los patrones globales muestran que cerca de la mitad de los casos nuevos y más de la mitad de las muertes por cáncer en 2018 en hombres y mujeres se producirán en Asia, en parte porque la región tiene casi el 60% de la población mundial.

La mitad de los casos nuevos y más de la mitad de las muertes por cáncer en 2018 en hombres y mujeres se producirán en Asia

Europa representa el 23,4% de los casos globales de cáncer y el 20,3% de las muertes por la enfermedad, aunque solo tiene el 9% de la población mundial. Las Américas tienen el 13,3% de la población mundial y representan el 21% de incidencia y el 14,4% de mortalidad mundial.

Mayores tasas de mortalidad

A diferencia de otras regiones del mundo, las proporciones de muertes por cáncer en Asia y en África (57,3% y 7,3%, respectivamente) son más altas que las proporciones de casos incidentes (48.4% y 5.8%, respectivamente), porque estas regiones tienen una mayor frecuencia de ciertos tipos asociados con un peor pronóstico y mayores tasas de mortalidad, además del acceso limitado a un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Los cánceres de pulmón, mama y colorectal son los tres principales tipos en términos de incidencia. En conjunto, son responsables de un tercio de la incidencia de la enfermedad y la carga de mortalidad en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

En 2018 ha habido 18,1 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo

SINC

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace