Economía

Empresas y familias ahorran 208.000 millones de euros desde la pandemia

El ahorro de las familias encadenó diez meses consecutivos de subidas y creció un 1,07% entre mayo y junio, hasta situarse en 994.900 millones de euros, mientras que el incremento fue del 5,64% en comparación con junio de 2021.

Por su parte, los depósitos de empresas aumentaron un 1,95% en el mes y se situaron en 317.500 millones de euros. En comparación con un año antes, los depósitos de las empresas aumentaron un 5,55%.

Los depósitos del total de los residentes en España se colocaron en 1.632,9 billones de euros en el sexto mes del año, lo que representa un ascenso del 1,17% en comparación con el mes precedente y del 3,02% respecto a un año antes.

El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero superó los 1,7 billones de euros en junio, lo que supone un aumento mensual del 1,77% y un incremento interanual del 4,68%.

EMPRESAS Y FAMILIAS HAN AHORRADO 208.000 MILLONES DESDE LA PANDEMIA

Las empresas y familias dispararon su ahorro tras el estallido de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, como consecuencia de las restricciones para contener y la expansión de la enfermedad y de una mayor prudencia ante la incertidumbre generada.

Según explicaba el Banco de España en su último informe anual, la tasa de ahorro de los hogares se mantuvo en 2021 por encima de su nivel anterior a la pandemia, pese a la disminución gradual de la incertidumbre acerca de la situación sanitaria y al levantamiento progresivo de las restricciones, debido posiblemente a un componente «precautorio», en un contexto en el que la incertidumbre ha permanecido en niveles elevados.

En lo que va de 2022, el volumen de depósitos ha seguido aumentando, en un contexto marcado por la guerra entre Ucrania y Rusia, la escalada de la inflación y el temor a una desaceleración económica.

Según los datos recopilados por Europa Press, los depósitos de empresas y hogares eran en junio un 18,90% superiores a los de febrero de 2020, antes de la irrupción del Covid-19, lo que supone un incremento de 208.665 millones de euros.

El grueso del ahorro desde que se inició la pandemia lo han concentrado las familias, que han visto crecer sus depósitos en 142.938 millones de euros, un 16,77% más. De su lado, los depósitos de empresas son un 26,10% superiores a los niveles prepandemia, con un incremento de 65.727 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Empresas y familias ahorran 208.000 millones de euros desde la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace