Categorías: Nacional

Empresarios y trabajadores del ocio nocturno se encierran en sus locales para pedir la ampliación de los ERTE

Miembros de Noche Madrid, integrada en la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche), con el apoyo de la plataforma ‘#somosocionocturno’, se encerrarán con sus plantillas mañana en cientos de bares musicales y discotecas de toda España.

El objetivo, según ha informado Noche Madrid en un comunicado, «no es otro que el de denunciar la pésima gestión política del Gobierno de España sobre los la ampliación de los ERTE y su resistencia a abordar un Plan de Rescate para garantizar la supervivencia económica de las pymes, los trabajadores y la economía de un sector duramente e injustamente castigado con el cierre de su actividad».

Según datos facilitados por Noche Madrid y la patronal España de Noche, en estos momentos, el 24,95 por ciento de los locales madrileños ya han cerrado (un total de 647), y de aquí a finales de año, se estima que «se pueden destruir más de 9.300 empleos directos, y arruinar el 69,29 por ciento de las pymes del sector del ocio y los espectáculos, 1.800 del total de las 2.600 empresas que existían en la Comunidad cuando empezó la crisis del coronavirus».

«Nos enfrentamos a una cuenta atrás con las posiciones negociadoras enquistadas que impiden a las empresas tomar decisiones y debilitan y agravan, de forma innecesaria, la situación de las pymes y la inquietud de los trabajadores», ha lamentado el presidente de España de Noche, Ramón Mas.

De hecho, ha insistido en que, «a falta de 10 días para que finalice el plazo de la vigencia de los ERTE, el ocio, la hostelería y los espectáculos siguen sin tener claras las condiciones de la ampliación ni qué tipo de empresas dentro del sector se beneficiarán y cuáles quedarán desprotegidas».

Noche Madrid y España de Noche piden concreción y claridad al respecto, al tiempo que reclaman el cien por cien de las prestaciones sociales para los trabajadores y un cien por cien de las bonificaciones de las cotizaciones sociales para las empresas.

«No podemos estar regateando permanentemente con los ERTE. Es momento de activar un plan de rescate para los locales de ocio que amplíe los plazos de amortización de los créditos del ICO, bonificar al cien por cien las cotizaciones de la Seguridad Social de los trabajadores que permanecen en los ERTE, suprimir la cuota de los autónomos que desarrollan su actividad laboral en el sector del ocio, la hostelería y los espectáculos o activar, urgentemente, ayudas económicas directas para el pago de los alquileres después de 6 meses de cierre», ha sostenido Mas.

«NOS HABÉIS QUITADO EL SUEÑO»

El acto, programado para mañana a las 19 horas, bajo las más estrictas medidas de seguridad y precaución sanitaria, quiere visibilizar el «maltrato» que, de nuevo, les da el Gobierno», ya que de forma «arbitraria», pretende «imponer qué tipos de establecimientos del sector del ocio o la hostelería pueden acogerse a los ERTE, y cuáles quedan descubiertos y desprotegidos».

Con el eslogan ‘INSOMNIO: Nos habéis quitado el sueño’, la protesta de Madrid empezará a la 19 horas en el Teatro Barceló (C/ de Barceló, 11), y consiste en un encierro de los disc-jockeys, camareros y camareras, relaciones públicas, animadores y animadoras, directores de sala de los locales.

En esta primera jornada de lucha en defensa del ocio nocturno y los espectáculos, se hará lectura de un manifiesto con las reivindicaciones del sector, y empezará una «intensa» campaña en redes sociales.

«No podemos quedarnos con los brazos cruzados, y las organizaciones empresariales del ocio, la hostelería y la cultura, debemos plantarnos ante las distintas maniobras del Gobierno que pretenden realizar una negociación ventajista que lleve la situación extrema al último minuto para forzar el acuerdo al margen de cualquier posición negociadora sensata y rigurosa», ha advertido el presidente de Noche Madrid, Dionisio Lara.

Acceda a la versión completa del contenido

Empresarios y trabajadores del ocio nocturno se encierran en sus locales para pedir la ampliación de los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace