Categorías: Nacional

Empresarios de ocio y espectáculos recurrirán en la Audiencia el cierre de bares y discotecas

La Asociación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos España de Noche ha anunciado la presentación de un recurso ante la Audiencia Nacional para denunciar “la inconsistencia jurídica y epidemiológica” del cierre del ocio nocturno. También realizará una presentación coordinada de recursos contra los decretos publicados al respecto por las diferentes comunidades autónomas.

Según la asociación, 15 días después del cierre de bares musicales y discotecas en España, ha quedado demostrado que los locales de ocio no han provocado el rebrote de los contagios. Después de tres meses en los que apenas un 10% del sector había desarrollado su actividad desde que el pasado 21 de mayo se iniciara la desescalada del confinamiento, la asociación defiende que se ha puesto de manifiesto que la actividad reglada de estos locales y sometida a restricciones como el 33% del aforo, la limitación de los horarios o la prohibición de la utilización de las pistas de baile “no tenían prácticamente incidencia en la evolución de la enfermedad ni de los contagios del coronavirus”.

En este punto, recoge Europa Press, España de Noche señala que durante las dos últimas semanas se ha disparado el nivel de brotes y contagios en todas las comunidades, a pesar de que el pasado 14 de agosto la Comisión Interterritorial del Sistema de Salud Pública adoptara la decisión de cerrar la actividad de los locales de ocio.

España de Noche afirma que el cierre obedece a una “absurda estigmatización del sector que se ha venido realizando basándose en hechos aislados y puntuales, denunciados por el propio sector, y en datos estadísticos sin consistencia y que ahora han quedado en evidencia al ponerse de manifiesto que la expansión de los contagios no tenía una incidencia especialmente importante en los locales de ocio”.

Por ello, en el recurso dirigido a la Audiencia Nacional, este colectivo reclama que se identifiquen los indicadores que se han utilizado para demostrar la especial peligrosidad sanitaria de la actividad de los locales de ocio en España, el número de brotes detectados y de contagiados, las pruebas PCR realizadas o los rastreos realizados a los contactos de riesgo.

El recurso también denuncia la inconsistencia jurídica de una orden comunicada que se dirige a las comunidades autónomas para que elaboren los decretos en los que se prohíbe la actividad de los locales de ocio, sin que estuviera basada en ninguna instrucción publicada en el BOE, ni en ningún acuerdo del Consejo de Ministros, continúa la mencionada agencia.

España de Noche cree necesario denunciar por este motivo “la inconsistencia de las actuaciones promovidas contra un sector de la economía sin que se contemplaran otras alternativas” ni se acompañen de medidas económicas complementarias y que solo ha servido “de cortina de humo”.

Con respecto a los decretos de las CCAA, que también van a ser recurridos, denuncian la confusión generada por la dispersión en cuanto a la redacción de estos decretos o la “irregularidad que supone que no establezcan un plazo pasado de tiempo de aplicación de la medida”, tal y como es obligatorio de acuerdo con la Ley General de Salud Pública, que regula estas situaciones excepcionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Empresarios de ocio y espectáculos recurrirán en la Audiencia el cierre de bares y discotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace