Categorías: Internacional

Empleados demandan a Amazon en Nueva York por exponerlos al coronavirus

Tres empleados de un depósito de Amazon en Nueva York presentaron una demanda contra el gigante estadounidense por no haber adoptado las medidas necesarias para proteger al personal del coronavirus, sobre todo al exigir un ritmo de trabajo demasiado rápido.

Un empleado del gigantesco almacén de Amazon en Staten Island, uno de los cinco distritos de Nueva York, murió a comienzos de mayo por COVID-19, pero sus familiares no integran la demanda.

Amazon dijo entonces que este empleado no había estado en contacto con otro empleado que dio positivo al virus, lo cual significa que habría contraído la enfermedad fuera del depósito.

Uno de los tres empleados que demandó a la empresa asegura que contrajo el virus en el almacén y cree que contagió a su prima, que vive con ella.

Los empleados afirman en la demanda que Amazon permitió regresar al trabajo a quienes estuvieron en contacto con personas infectadas.

Aseguran, además, que Amazon aún no pagó a todos la indemnización prevista para los empleados en cuarentena, que debía compensar su pérdida de salario.

Y reprochan a la empresa su manejo de la baja por enfermedad, que según ellos no les permite dejar de trabajar por miedo a ser despedidos o a no recibir salario.

Los tres empleados también cuestionan el ritmo de trabajo y la gestión muy estricta de las pausas, que «desalienta a los empleados a abandonar sus puestos para irse a lavar las manos o limpiar su lugar de trabajo».

La demanda solo reclama el pago de una parte de la indemnización prevista en caso de cuarentena, no percibida por uno de las empleados.

Esta mujer exige principalmente que Amazon adopte las medidas necesarias para impedir el contagio del virus en el depósito.

Contactada por la AFP para comentar la demanda, Amazon afirmó que siempre había seguido las recomendaciones de las autoridades sanitarias y que había superado con éxito todas las inspecciones sanitarias realizadas en sus instalaciones.

La compañía afirma que dedica más de 800 millones de dólares al material de protección de su personal contra la propagación del virus.

Acceda a la versión completa del contenido

Empleados demandan a Amazon en Nueva York por exponerlos al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace