Amazon

Empleados de Amazon denuncian coacciones y represalias por la huelga

El comité de empresa del almacén de San Fernando de Henares asegura que la multinacional está vulnerando el derecho de huelga.

Amazon

El comité de empresa del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares, el mayor almacén del gigante del comercio ‘online’ en España denuncia coacciones y represalias por parte de la empresa a los trabajadores en los días previos a la huelga de 48 horas convocada para los días 21 y 22 de marzo.

En un comunicado, asegura que el departamento de Recursos Humanos ha preguntado individualmente “a casi todo el personal temporal”, cuyos contratos finalizan diez después del paro, si iban a secundar o no la huelga. Una actitud que, para el comité de empresa del almacén, busca “desanimar”a estos empleados a unirse a la movilización.

Además, la compañía ha comunicado en los últimos días a los trabajadores del centro que el fin de semana posterior a la huelga de 48 horas “tendrán que realizar entre 9 y 18 horas flexibles obligatorias en día de descanso”, afirma el comité de empresa. “Resulta paradójico que una de las cláusulas más agresivas contra los trabajadores que incluía el convenio propio que Amazon quiere aniquilar se ahora utilizada salvajemente a escasos días del fin de su vigencia” explica la nota.

La huelga, convocada por CSIT, UGT, CGT y CCOO, responde a la negativa de la plataforma estadounidense de mantener el convenio laboral propio del centro de San Fernando. Según los sindicatos, Amazon quiere implantar el convenio sectorial de Logística y Paquetería, que supone, aseguran, peores condiciones que las que tienen actualmente.

“Desde el comité entendemos que esta práctica vulnera el derecho de huelga, pues obliga a los 2.000 trabajadores a reponer obligatoriamente y sin, en principio, apenas remuneración, las horas de trabajo ‘perdido’ en los días de huelga”, recoge el comunicado, en el que los representantes de los trabajadores señalan además que Amazon “para querer humillar y escarmentar a una plantilla que mayoritariamente ha apoyado la convocatoria de una huelga”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.