Empleados de Alcoa se reúnen este martes para abordar movilizaciones y una convocatoria de huelga indefinida
Alcoa

Empleados de Alcoa se reúnen este martes para abordar movilizaciones y una convocatoria de huelga indefinida

El comité de empresa de Alcoa San Cibrao se reúne este martes en asamblea para abordar nuevas movilizaciones.

Manifestación Alcoa

El comité de empresa de Alcoa San Cibrao se reúne este martes, 11 de agosto, en asamblea para abordar nuevas movilizaciones y para tratar la situación en la que se encuentran tras finalizar sin acuerdo el proceso de consultas del ERE.

La reunión será a partir de las 15,00 horas delante de los locales de del comité de empresa en el complejo de San Cibrao, en un encuentro en el que, entre otras cuestiones, se abordará la posibilidad de iniciar una huelga indefinida.

Para esta cita, el comité llama a participar con el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas para evitar contagios por coronavirus.

Esta asamblea se convoca después de que la semana pasada la empresa diese por rotas las negociaciones a falta de la firma de las actas finales de desacuerdo del proceso de consultas del despido colectivo de 534 trabajadores en la planta de aluminio de A Mariña.

Los trabajadores insisten en que no se paren las cubas y se amplíe la negociación del ERE durante seis semanas para que se abra un proceso de venta la inversor interesado, Liberty House.

Según figura en la regulación de despido colectivo, transcurrido el período de consultas el empresario comunicará a la autoridad laboral el resultado del mismo en un plazo máximo de 15 días a contar desde la fecha de la última reunión.

Comunicada la decisión a los representantes de los trabajadores, el empresario notificará los despidos individualmente a los empleados afectados en los términos establecidos en el artículo 53.1 del Estatuto de los Trabajadores.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.