Empleados a tiempo parcial, cómo registrar su horario de manera sencilla

Contenido patrocinado

Empleados a tiempo parcial, cómo registrar su horario de manera sencilla

Una gran cantidad de empresas recurren a los sistemas de control de presencia.

Fichar
Llevar el registro de horas de los empleados con contrato a tiempo parcial es una obligación que establece el Estatuto de los Trabajadores y que puede suponer una inversión de tiempo excesiva para muchas empresas, pues deben registrar los horarios de los empleados a tiempo parcial, realizar informes mensuales e individuales con esta información… Por ese motivo, una gran cantidad de empresas recurren a los sistemas de control de presencia, que podrían considerarse la versión moderna de los antiguos relojes de fichar. Los sistemas de control de presencia constan de dos partes, un terminal donde los empleados fichan (ya sea mediante huella dactilar, tarjeta de proximidad, reconocimiento facial, contraseña numérica…) y un software donde esta información se gestiona para realizar rápidamente los informes mensuales de cada empleado. Gracias a la tecnología, estos sistemas se adaptan a todo tipo de necesidades, con distintos modos para fichar, para descargar los datos… Todo con softwares muy sencillos para que incluso las personas con pocos conocimientos informáticos pueda utilizarlos. Los sistemas de control de presencia no solo son muy demandados en empresas que deben llevar un registro de las horas en los contratos a tiempo parcial, se utilizan también por empresas cuyos empleados tienen jornada completa, empresas en las que sus empleados hacen distintos turnos… Pues sirven también para identificar el absentismo, controlar los horarios de entrada y salida de los empleados y facilitar, en definitiva, el trabajo de recursos humanos.

Llevar el registro de horas de los empleados con contrato a tiempo parcial es una obligación que establece el Estatuto de los Trabajadores y que puede suponer una inversión de tiempo excesiva para muchas empresas, pues deben registrar los horarios de los empleados a tiempo parcial, realizar informes mensuales e individuales con esta información…

Por ese motivo, una gran cantidad de empresas recurren a los sistemas de control de presencia, que podrían considerarse la versión moderna de los antiguos relojes de fichar.

Los sistemas de control de presencia constan de dos partes, un terminal donde los empleados fichan (ya sea mediante huella dactilar, tarjeta de proximidad, reconocimiento facial, contraseña numérica…) y un software donde esta información se gestiona para realizar rápidamente los informes mensuales de cada empleado.

Gracias a la tecnología, estos sistemas se adaptan a todo tipo de necesidades, con distintos modos para fichar, para descargar los datos… Todo con softwares muy sencillos para que incluso las personas con pocos conocimientos informáticos pueda utilizarlos.

Los sistemas de control de presencia no solo son muy demandados en empresas que deben llevar un registro de las horas en los contratos a tiempo parcial, se utilizan también por empresas cuyos empleados tienen jornada completa, empresas en las que sus empleados hacen distintos turnos… Pues sirven también para identificar el absentismo, controlar los horarios de entrada y salida de los empleados y facilitar, en definitiva, el trabajo de recursos humanos.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…