Categorías: Nacional

Emmanuel Macron se hace ‘el sueco’ en la crisis del Aquarius

La situación en la que se encuentra el barco ‘Aquarius’, con más de 600 refugiados en su interior, ha destapado las esencias de los principales gobiernos de la Unión Europea. Desde la solidaridad mostrada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez al desprecio del gobierno italiano. Entre medias, Francia, la isla de Cerdeña y el silencio de Emmanuel Macron.

El Presidente de Francia llegó al Elíseo para cambiar Europa. Sin embargo, a tenor de su inexistente reacción ante la crisis humanitaria del ‘Aquarius’, su propuesta de cambio parece circunscribirse a otros aspectos.

El primer ministro galo, Édouard Philippe, ha echado ‘balones fuera’ este lunes asegurando que Francia aboga por una “política equilibrada” donde su prioridad es tratar con los países de origen de estas “migraciones” para evitar las salidas, así como profundizar el control fronterizo de la Unión Europea.

Libertad de movimiento de capitales, no de personas. Una postura muy criticada por militantes y diputados de otras formaciones


https://twitter.com/IanBrossat/status/1006216607553785856?ref_src=twsrc%5Etfw

El primer ministro belga, Charles Michel, cuando le han cuestionado por la situación del barco ha respondido que “Bélgica no tiene puerto en el mar Mediterráneo”. Políticos europeos de primer nivel mirando hacia otro lado, como hizo el presidente Mariano Rajoy durante años, incumpliendo los acuerdos de reubicación y asilo.

Alemania, uno de los pocos países cumplidores con aquel compromiso, ha celebrado la decisión de Pedro Sánchez. La Canciller Angela Merkel apela a la «responsabilidad humanitaria» ante la situación del ‘Aquarius’.

El portavoz de la líder germana, Steffan Seibert, ha recordado que Alemania considera que «no se debe dejar solos» a los países de la UE más afectados por la crisis migratoria, como Italia o Grecia.

Acceda a la versión completa del contenido

Emmanuel Macron se hace ‘el sueco’ en la crisis del Aquarius

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace