Emmanuel Macron se hace ‘el sueco’ en la crisis del Aquarius

Refugiados

Emmanuel Macron se hace ‘el sueco’ en la crisis del Aquarius

El presidente de Francia no ha colaborado a pesar de la proximidad de Cerdeña.

Cartel de Emmanuel Macron, presidente de Francia
La situación en la que se encuentra el barco ‘Aquarius’, con más de 600 refugiados en su interior, ha destapado las esencias de los principales gobiernos de la Unión Europea. Desde la solidaridad mostrada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez al desprecio del gobierno italiano. Entre medias, Francia, la isla de Cerdeña y el silencio de Emmanuel Macron. El Presidente de Francia llegó al Elíseo para cambiar Europa. Sin embargo, a tenor de su inexistente reacción ante la crisis humanitaria del ‘Aquarius’, su propuesta de cambio parece circunscribirse a otros aspectos. El primer ministro galo, Édouard Philippe, ha echado ‘balones fuera’ este lunes asegurando que Francia aboga por una “política equilibrada” donde su prioridad es tratar con los países de origen de estas “migraciones” para evitar las salidas, así como profundizar el control fronterizo de la Unión Europea. Libertad de movimiento de capitales, no de personas. Una postura muy criticada por militantes y diputados de otras formaciones L’humanité et le respect du droit international en matière de sauvetage en mer sont venus de l’Espagne qui accueille l’ #aquarius. Honte à la France dont le silence vaut complicité avec l’Italie et Malté — Eric Coquerel (@ericcoquerel) 11 de junio de 2018 La France n'aura donc rien dit sur le sort des réfugiés de l'#Aquarius. Pas un mot de @gerardcollomb, pas une parole d'@EmmanuelMacron.À l'image de la politique du gouvernement sur le sujet. Le néant et l'irresponsabilité. — Ian Brossat (@IanBrossat) 11 de junio de 2018 El primer ministro belga, Charles Michel, cuando le han cuestionado por la situación del barco ha respondido que “Bélgica no tiene puerto en el mar Mediterráneo”. Políticos europeos de primer nivel mirando hacia otro lado, como hizo el presidente Mariano Rajoy durante años, incumpliendo los acuerdos de reubicación y asilo. Alemania, uno de los pocos países cumplidores con aquel compromiso, ha celebrado la decisión de Pedro Sánchez. La Canciller Angela Merkel apela a la "responsabilidad humanitaria" ante la situación del 'Aquarius'. El portavoz de la líder germana, Steffan Seibert, ha recordado que Alemania considera que "no se debe dejar solos" a los países de la UE más afectados por la crisis migratoria, como Italia o Grecia.

La situación en la que se encuentra el barco ‘Aquarius’, con más de 600 refugiados en su interior, ha destapado las esencias de los principales gobiernos de la Unión Europea. Desde la solidaridad mostrada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez al desprecio del gobierno italiano. Entre medias, Francia, la isla de Cerdeña y el silencio de Emmanuel Macron.

El Presidente de Francia llegó al Elíseo para cambiar Europa. Sin embargo, a tenor de su inexistente reacción ante la crisis humanitaria del ‘Aquarius’, su propuesta de cambio parece circunscribirse a otros aspectos.

El primer ministro galo, Édouard Philippe, ha echado ‘balones fuera’ este lunes asegurando que Francia aboga por una “política equilibrada” donde su prioridad es tratar con los países de origen de estas “migraciones” para evitar las salidas, así como profundizar el control fronterizo de la Unión Europea.

Libertad de movimiento de capitales, no de personas. Una postura muy criticada por militantes y diputados de otras formaciones

El primer ministro belga, Charles Michel, cuando le han cuestionado por la situación del barco ha respondido que “Bélgica no tiene puerto en el mar Mediterráneo”. Políticos europeos de primer nivel mirando hacia otro lado, como hizo el presidente Mariano Rajoy durante años, incumpliendo los acuerdos de reubicación y asilo.

Alemania, uno de los pocos países cumplidores con aquel compromiso, ha celebrado la decisión de Pedro Sánchez. La Canciller Angela Merkel apela a la «responsabilidad humanitaria» ante la situación del ‘Aquarius’.

El portavoz de la líder germana, Steffan Seibert, ha recordado que Alemania considera que «no se debe dejar solos» a los países de la UE más afectados por la crisis migratoria, como Italia o Grecia.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…