Una mujer con mascarilla para protegerse del brote del nuevo coronavirus
El Ministerio de Salud de Emiratos Árabes Unidos ha anunciado que ha diagnosticado varios casos del nuevo coronavirus, que ya ha dejado un total de 132 muertos y 5.974 afectados, en una familia procedente de la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote. Así ha informado la agencia de noticias oficial emiratí, WAM, mediante la red social Twitter, aunque no ha proporcionado detalles sobre el número de casos diagnosticados. Asimismo, ha comunicado que la condición de los afectados es «estable» y que, actualmente, se encuentran bajo observación médica.
Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…