“Embajadora del genocidio”: críticas a la prohibición de Ayuso a las banderas palestinas en los colegios
Guerra en Gaza

“Embajadora del genocidio”: críticas a la prohibición de Ayuso a las banderas palestinas en los colegios

Más Madrid defiende que la comunidad educativa “está con el pueblo de Gaza” y lamenta que la presidenta demuestre “una vez más que no está a la altura”.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, en una imagen de archivo. (Foto: Más Madrid)
a portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, en una imagen de archivo. (Foto: Más Madrid)

“Ayuso demuestra una vez más que no está a la altura de la solidaridad del pueblo madrileño con la libertad de Palestina”. Así lo ha afirmado la portavoz de Más Madrid en la Asamblea autonómica, Manuela Bergerot, tras la orden que, según Marea Palestina, han recibido varios centros educativos de la región de retirar banderas y muestras de apoyo a Gaza. En su opinión, la presidenta de la Comunidad actúa como “la embajadora del genocidio”.

Según señala en un mensaje en sus redes sociales, “la comunidad educativa está con el pueblo de Gaza, como la inmensa mayoría de las familias madrileñas”. Para Bergerot, “al actuar como la embajadora del genocidio, Ayuso demuestra una vez más que no está a la altura de la solidaridad del pueblo madrileño con la libertad de Palestina”.

La dirigente de Más Madrid se ha hecho eco de la denuncia de Marea Palestina del veto del Gobierno de Ayuso a cualquier muestra de apoyo en los colegios a Palestina ante la masacre en Gaza.

Según ha avanzado El País y ha confirmado un portavoz de la plataforma a Europa Press, algunos colegios han recibido desde hace unos días “una inspección” para retirar toda simbología que tenga que ver con Palestina. Esta tarde, a las 17 horas, los docentes que forman parte de la asociación tratarán el tema y las posibles medidas que tomarán en una asamblea abierta en el Ateneo La Maliciosa.

A la espera de que se conozcan los siguientes pasos de Marea Palestina ante esta situación, desde la Consejería que lidera Emilio Viciana han negado a la citada agencia que se haya dado alguna instrucción general sobre banderas o cualquier otro aspecto.

“Únicamente cuando las Direcciones de Área Territorial (DAT) conocen que algún centro quiere organizar actividades que pudieran tener relación con alguna cuestión política, recuerdan a los directores que los centros educativos deben ser absolutamente apolíticos”, han insistido a Europa Press.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.