Elon Musk ya se entrena para su combate contra Mark Zuckerberg
Sociedad

Elon Musk ya se entrena para su combate contra Mark Zuckerberg

"Ayer hice una sesión de entrenamiento improvisada con Elon Musk por unas horas. Estoy muy impresionado con su fuerza, poder y habilidad, en los pies y en el suelo".

Elon Musk / Foto: James Duncan Davidson
Elon Musk / Foto: James Duncan Davidson

El investigador y bloguero Lex Fridman, que posee también un cinturón negro en jiu jitsu, informó en redes sociales que hizo un entrenamiento con el empresario Elon Musk en el marco de la preparación para la pelea entre Musk y Mark Zuckerberg, fundador de la compañía Meta.

«Ayer hice una sesión de entrenamiento improvisada con Elon Musk por unas horas. Estoy muy impresionado con su fuerza, poder y habilidad, en los pies y en el suelo. Fue épico», tuiteó Fridman, al adjuntar un par de fotos del entreno.

Subrayó que es «realmente inspirador» ver a ambos Musk y Zuckerberg haciendo artes marciales, pero sería mejor si no se enfrentan en el octágono.

El propio Musk, por su parte, respondió a la publicación, diciendo que el entrenamiento fue «divertido».

La semana pasada, el CEO de SpaceX, de 51 años, escribió en un hilo de Twitter, red social que encabeza, que está «dispuesto para una pelea en una jaula si (Zuckerberg) quiere».

Todo sucedió durante la discusión sobre la nueva aplicación que prepara Meta, similar a Twitter en funcionamiento.

Un usuario le dijo a Musk que fuera «con cuidado» porque oyó que Zuckerberg «hace jiu jitsu ahora», después de lo cual el fundador de Tesla lo desafió a un combate enjaulado.

Zuckerberg, de 39 años, respondió con un mensaje en Instagram (red social proscrita en Rusia por extremista): «Envíame la ubicación». Musk propuso enfrentarse en el Vegas Octagon.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.