Economía

Elon Musk quiere comprar Twitter: lanza una OPA por casi 40.000 millones de euros

La oferta presentada por el empresario, que desde hace pocos días también es el primer accionista de Twitter, es totalmente en efectivo. Elon Musk ha ofrecido 54,20 dólares por cada acción de Twitter, lo que supone una prima del 54% con respecto al 28 de enero, cuando Musk comenzó a comprar acciones de Twitter, así como del 38% con respecto al 1 de abril, cuando reveló su posición en la compañía, recoge Europa Press.

Al hacerse con todas las acciones en esta operación, Twitter sería excluida de Bolsa en caso de que el consejo de administración dé el visto bueno a la oferta y los accionistas la acepten.

“Invertí en Twitter porque creo en el potencial de ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia funcional. Sin embargo, desde que hice mi inversión me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá para este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa no cotizada”, ha asegurado Musk en la carta remitida al consejo de administración en la que presenta su oferta.

Musk es actualmente propietario de 73,1 millones de acciones de Twitter, equivalentes al 9,1% del capital social de la empresa. En caso de prosperar la transacción, el empresario, la persona más rica del mundo según la lista Forbes, deberá desembolsar 39.431 millones de dólares (36.168 millones de euros) por el 90,9% que todavía no controla.

Según el comunicado remitido a la SEC, Morgan Stanley está ejerciendo como asesor financiero de Elon Musk en esta operación. En la carta remitida al consejo, ha subrayado que la oferta actual es su mejor y única oferta. Si el consejo no la acepta, Musk ha amenazado con “reconsiderar” su posición como accionista. “Twitter tiene un potencial extraordinario. Yo lo desbloquearé”, ha zanjado Musk.

Acceda a la versión completa del contenido

Elon Musk quiere comprar Twitter: lanza una OPA por casi 40.000 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

34 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace