Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro en plena escalada por la política comercial de EEUU

Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro en plena escalada por la política comercial de EEUU

El dueño de Tesla y SpaceX carga contra el asesor de Donald Trump tras ser criticado por querer "piezas extranjeras baratas" para sus coches.

Elon Musk / Foto: James Duncan Davidson
Elon Musk (Foto: James Duncan Davidson)

Elon Musk ha estallado contra Peter Navarro, asesor de Comercio del presidente estadounidense, a quien ha calificado de «imbécil» por sus declaraciones sobre Tesla y la política arancelaria de EEUU.

Elon Musk, consejero delegado de SpaceX y Tesla, ha vuelto a ser noticia tras protagonizar un nuevo enfrentamiento público. El magnate de origen sudafricano, que también lidera el aún no formalizado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha llamado «imbécil» al asesor de Comercio de Donald Trump, Peter Navarro, a raíz de unas polémicas declaraciones.

A través de la red social X, de su propiedad, Musk ha respondido con dureza después de que Navarro lo calificara de simple «ensamblador de coches» que busca «piezas extranjeras baratas», una estrategia que, según el asesor, «no funciona para Estados Unidos» y es perjudicial para la economía y la seguridad nacional.

Choque entre pesos pesados del entorno de Trump

«Navarro es un auténtico imbécil. Lo que dice aquí es manifiestamente falso«, escribió Musk en un mensaje publicado en X. El empresario defendió que Tesla es la marca que fabrica más coches en Estados Unidos y añadió sin reparos que «Navarro es más tonto que un saco de ladrillos«.

Este intercambio de insultos no es un episodio aislado. El choque entre ambos ha ido ganando en intensidad en los últimos días tras la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles recíprocos a varios de sus principales socios comerciales, una medida impulsada desde el ala proteccionista del Gobierno.

Mientras Navarro defiende con firmeza la estrategia arancelaria, Musk ha abogado por un enfoque más aperturista, manifestando su deseo de que Europa y EEUU puedan crear eventualmente una zona de libre comercio.

«Un doctorado en Economía de Harvard es malo, no bueno», llegó a afirmar Musk, en referencia al título académico de Navarro, doctor en Economía por la Universidad de Harvard

Musk, partidario del libre comercio frente al proteccionismo

El posicionamiento de Musk refuerza su imagen de empresario globalista, opuesta al discurso nacionalista económico que lidera Navarro dentro de la administración. Según el dueño de Tesla, el proteccionismo limita la competitividad y perjudica tanto a los consumidores como a las propias industrias nacionales.

En contraste, Peter Navarro sostiene que la dependencia de piezas extranjeras vulnera la seguridad nacional y debilita la industria estadounidense, un argumento que ha servido de base a la política de aranceles defendida por Donald Trump.

«No podemos permitir que nuestras fábricas se llenen de componentes baratos de China y Europa mientras nuestros trabajadores pierden empleos», ha reiterado Navarro en distintas entrevistas

Una relación tensa que marca el rumbo económico

La tensión entre dos figuras clave dentro del entorno de Trump anticipa un debate económico cada vez más polarizado de cara a las próximas decisiones de la Casa Blanca. Mientras Musk pide menos barreras comerciales, Navarro lidera el bloque proteccionista que busca reforzar la independencia económica de EEUU a través de medidas más restrictivas.

En este contexto, el tono agrio de los enfrentamientos públicos, amplificado por las redes sociales, deja entrever dificultades para alcanzar consensos internos en un momento crítico para la política económica estadounidense.

Más información