Guerra en Ucrania

Elon Musk desata la polémica en Twitter al pedir una paz negociada en Ucrania

El plan de Musk incluye repetir la votación en las regiones anexionadas por Rusia bajo la supervisión de la ONU.

Elon Musk
Elon Musk

El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha provocado una agria polémica en Twitter al proponer un plan de paz para Ucrania con concesiones a Rusia y preguntar a sus seguidores por su opinión.

El plan de Musk incluye repetir la votación en las regiones anexionadas por Rusia bajo la supervisión de la ONU. «Rusia se marcha si es la voluntad de la gente», ha apuntado.

Además prevé que Crimea «sea parte formal de Rusia como lo fue desde 1783, hasta el error de Jrushchov» y garantías para el suministro de agua a Crimea. Ucrania además «permanecerá neutral». «Al final este será muy probablemente el resultado. La cuestión es cuánta gente morirá hasta llegar a él», ha apuntado.

El empresario estadounidense ha advertido además de que Rusia decretará la movilización general si Crimea está en peligro. «La muerte en ambos lados será devastadora. Rusia tiene tres veces más población que Ucrania, así que la victoria de Ucrania en caso de guerra total es improbable. Si te importa la gente de Ucrania, busca la paz», ha argumentado.

Tras la polémica generada, Musk ha planteado una pregunta más sencilla: «que la voluntad de la gente que vive en el Donbás y en Crimea decida si forman parte de Rusia o de Ucrania».

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha respondido de inmediato en Twitter con una encuesta en la que pregunta a sus seguidores si prefieren un Elon Musk que apoya a Ucrania o a Rusia.

El asesor principal de Zelenski, Mijailo Podoliak, ha señalado que hay «un plan de paz mejor» que inclukye la liberación de todo el territorio ucraniano, incluida Crimea.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.