El 25 de agosto de 2025, xAI formalizó una acción federal en Texas contra Apple y OpenAI. El texto acusa a dos “monopolistas” de coordinarse para consolidar su dominio en el mercado de la inteligencia artificial móvil y reclama “miles de millones de dólares” en daños, además de remedios estructurales. La ofensiva llega tras semanas de quejas públicas de Musk por el tratamiento de Grok en las clasificaciones de la App Store y por la integración de ChatGPT en el ecosistema de Apple.
Qué reclama la demanda
Según el documento, Apple y OpenAI habrían establecido un marco que “estrecha” el acceso al usuario final en iPhone: por un lado, con la prioridad de ChatGPT dentro de Apple Intelligence y, por otro, con decisiones editoriales y de promoción en la App Store que —a juicio de xAI— dificultan el ascenso de competidores. Como resultado, Musk afirma que se restringe la innovación y la elección del consumidor.
La denuncia persigue frenar un supuesto esquema anticompetitivo y obtener compensaciones monetarias sin precedentes
Apple Intelligence y el papel de ChatGPT
La controversia se dispara tras el anuncio de Apple Intelligence en 2024 y la integración de ChatGPT en iOS, iPadOS y macOS. Apple ha defendido que la colaboración no es exclusiva y que su hoja de ruta contempla trabajar con otros modelos —incluido Gemini— en el futuro. Para xAI, sin embargo, el efecto actual es que OpenAI obtiene una ventaja competitiva por defecto en el iPhone, lo que desplaza a rivales como Grok en el acceso a millones de usuarios.
Apple sostiene que ChatGPT no es la única opción a medio plazo y que prevé integrar más modelos de IA
Antecedentes: Musk, OpenAI y el proyecto Grok
Musk cofundó OpenAI en 2015 y se desvinculó años después por discrepancias estratégicas. En 2024 presentó y luego retiró una demanda por el giro comercial de la organización; ese mismo año, xAI lanzó Grok y liberó su base de código para investigador@s y desarrollador@s. Con esta nueva querella, el magnate reabre el frente judicial, ahora centrado en la competencia y en el papel de Apple como guardián de la distribución móvil.
La batalla legal reaviva un pulso tecnológico y regulatorio que trasciende a los protagonistas
Si los tribunales avalan los argumentos de xAI, podrían imponerse cambios en cómo se integran y se promocionan los chatbots en los sistemas de Apple, con impacto directo en la competencia de la IA generativa y en la distribución de apps. Si, por el contrario, prevalece la tesis de Apple y OpenAI, la compañía del iPhone consolidaría su enfoque de IA con socios externos manteniendo el control del entorno y la experiencia de usuario. En paralelo, la demanda añade presión regulatoria en un momento de creciente escrutinio a las grandes tecnológicas por supuestos abusos de posición dominante.
El caso puede redefinir la relación entre plataformas cerradas y acceso equitativo a modelos de IA
Fecha | Hito en la disputa entre Musk, Apple y OpenAI |
---|---|
10–11 de junio de 2024 | Apple anuncia Apple Intelligence e integra ChatGPT en sus sistemas; abre la puerta a añadir otros modelos en el futuro |
11 de junio de 2024 | Musk retira en California su anterior demanda contra OpenAI por su cambio de misión fundacional |
12 de agosto de 2025 | Musk acusa a Apple de favorecer a OpenAI en los rankings de la App Store y adelanta acciones legales |
25 de agosto de 2025 | xAI presenta una demanda federal en Texas contra Apple y OpenAI por presunto monopolio y bloqueo de mercado |
Cronología resumida del conflicto
El litigio se tramita en un tribunal federal de Texas; Apple sostiene que la colaboración con OpenAI no es exclusiva y que estudia añadir otros modelos. OpenAI rechaza las acusaciones y califica la demanda como parte de un patrón de hostigamiento por parte de Musk.
La demanda de xAI contra Apple y OpenAI abre un caso clave para el futuro de la IA en móviles: o bien se consolidan integraciones “por defecto” con socios preferentes o bien se impone un modelo más abierto y competitivo. El tribunal deberá decidir si hubo prácticas de monopolio o si la estrategia de Apple y OpenAI encaja en las reglas de un mercado en rápida transformación.