Tecnología

Elon Musk contrademanda a Twitter alegando que no detalló el número de cuentas falsas existentes en la red social

La contrademanda del magnate servirá para señalar que Twitter no respondió cuando preguntó por el número de cuentas falsas que existían en la red social y cuál era el modo de la red social para localizarlas y eliminarlas, según ha señalado el equipo legal de Musk.

Asimismo, el citado diario ha recogido que es «probable» que el fundador de Tesla afirme que la compañía cambió la cantidad de usuarios activos diarios monetizables antes de que concretara el acuerdo entre ambas partes, lo que habría cambiado el precio de compra de la red social.

El equipo jurídico de Musk ha asegurado anteriormente que Twitter habría violado su acuerdo por varios motivos, incluido que la compañía había despedido a dos ejecutivos y, por lo tanto, había incumplido el acuerdo.

Por otra parte, el juicio por la demanda de Twitter contra el magnate se celebrará el próximo 17 de junio y durará cinco días, tal y como ha informado una jueza de Delaware y ha podido saber la cadena estadounidense CNN.

La jueza Jude McCormick, que supervisa el caso, ha dado la orden para celebrar el juicio a mitad de octubre diez días después de adelantar que el proceso tendría lugar en tal mes, aunque sin especificar el día.

Celebrando el juicio en octubre, McCormick ha dado la razón a la compañía, que había pedido «acelerar» el juicio, aunque finalmente no tendrá lugar en septiembre como en un principio había defendido el equipo legal de Twitter, alegando que el acuerdo para comprar la compañía debía ser antes del 24 de octubre.

El pasado 9 de julio, el magnate trasladó a Twitter que renunciaba al contrato de compra de la red social después de no recibir respuesta por parte de la compañía al pedir información sobre el número de cuentas falsas que se encuentran en la plataforma, así como la manera de la empresa de auditar y suspender las mismas.

Días más tarde, Twitter presentó ante un tribunal del estado de Delaware una demanda contra el multimillonario para obligarle a comprometerse con su oferta de compra de la empresa tras romper el acuerdo entre las partes.

«Musk aparentemente cree que él, a diferencia de cualquier otra parte sujeta a la ley de contratos de Delaware, es libre de cambiar de opinión, destrozar a la empresa, interrumpir sus operaciones, destruir el valor de los accionistas», dijo la compañía, tal y como recogió la cadena NBC News.

A mediados de mayo, el magnate había decidido suspender temporalmente la compra de Twitter, pactada a finales del pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares (43.620 millones de euros), a la espera de detalles que respaldaran el cálculo de la compañía de que las cuentas falsas representan menos del cinco por ciento de los usuarios.

Posteriormente, mediante una carta remitida a principios de junio por los abogados de Musk a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, el equipo legal del multimillonario consideraba la posición de Twitter un «incumplimiento sustancial» de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, por lo que advertían de que Elon Musk «se reserva todos los derechos resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión».

Acceda a la versión completa del contenido

Elon Musk contrademanda a Twitter alegando que no detalló el número de cuentas falsas existentes en la red social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

60 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace