Elon Musk, contra otra subida de la Fed: defiende bajar los tipos 50 puntos
Tipos de interés

Elon Musk, contra otra subida de la Fed: defiende bajar los tipos 50 puntos

El cofundador de Tesla y propietario de Twitter cree que la Reserva Federal debería acometer una bajada de tipos de interés en su reunión de este miércoles.

FED
Reserva Federal.

El magnate y cofundador de Tesla, así como propietario de la red social Twitter, Elon Musk, considera que la Reserva Federal de Estados Unidos debería acometer en su reunión de esta semana una bajada de medio punto porcentual del tipo de interés de referencia.

“La Fed necesita bajar la tasa al menos 50 puntos básicos el miércoles”, ha opinado Musk en respuesta a Bill Ackman, fundador y consejero delegado del fondo Pershing Square Capital, quien había defendido en su perfil de Twitter la necesidad de que la Fed interrumpa las subidas de tipos.

“La Fed debe hacer una pausa el miércoles”, señalaba Ackman en relación con las recientes turbulencias financieras y el cierre de bancos en Estados Unidos, así como “la desaparición de Credit Suisse y la reducción a cero de sus tenedores de bonos junior”, recoge Europa Press.

“La inflación sigue siendo un problema y la Fed debe seguir mostrando determinación. Powell puede hacer esto haciendo una pausa y dejando muy claro que se trata de una pausa temporal para que se pueda evaluar el impacto de los eventos recientes”, sostiene el gestor de fondos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.