En concreto, Twitter ha indicado que el fideicomiso ‘Elon Musk Revocable Trust’, del que el empresario es el único beneficiario, ha sido el comprador de las acciones. Esto hace que Musk sea el dueño indirecto de la totalidad de la participación.
El fideicomiso se ha hecho con un paquete de 73,5 millones de acciones de Twitter, que, en comparación con los 800,6 millones de títulos que componen el capital social de la empresa, suponen una participación del 9,2%.
Al precio al que cerraron las acciones el pasado viernes, la participación con la que se ha hecho Elon Musk equivale a 2.888 millones de dólares (2.624 millones de euros).
La compra de este paquete de acciones se ha comunicado semana y media después de que Elon Musk consultara a sus millones de seguidores en Twitter si consideraban que la red social se adhiere «rigurosamente» al principio de que la libertad de expresión es esencial para la democracia.
Dos días después del resultado de la encuesta, donde la mayoría de sus seguidores votó por el ‘no’, Elon Musk se preguntó si era «necesaria» una nueva red social que cumpliera con este principio
Acceda a la versión completa del contenido
Elon Musk compra un 9,2% de Twitter
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…